
Natalia Ponce
Con un profundo mensaje en sus redes, Natalia Ponce de León, conmemoró los cinco años del ataque que le cambió la vida y lo que esto ha representado para ella y su transformación como persona.
COLOMBIAN
“Hoy hace cinco años volví a nacer. Quisieron apagar mi vida pero lo que lograron fue empoderarla y encenderla más. A pesar de la adversidad, mi vida está llena de luz, amor, perdón y es bella.”, escribió la mujer al pie de tres fotos que revelan su cambio a lo largo de estos años.
El 27 de marzo del año 2014, Colombia sufrió junto a esta mujer el ataque que le desfiguró el rostro y cambió su vida para siempre. Natalia fue rociada con ácido por Jhonatan Vega, un hombre que llegó hasta su apartamento, le pidió que bajara y estando allí le arrojó el químico.
Hoy hace 5 años renací. Quisieron apagar la luz de mi vida, pero lo único que lograron fue encenderla, empoderarla y llenarla de esperanza. Hoy, mi vida es bella y llena de luz, perdón, amor y tolerancia, porque a pesar de la adversidad… LA VIDA RENACE
🕊#LaVidaRenace pic.twitter.com/ochV946owz— Natalia Ponce de León (@OrgNataliaPonce) March 28, 2019
Según el psiquiatra del hombre, el sujeto padecía de esquizofrenia e iba con la intención de asesinar a la mujer pero se arrepintió. En el proceso se logró demostrar que pese a su diagnóstico, el atacante era consciente, pues se logró comprobar que él mismo compró la sustancia y llegó hasta donde ella para poderla agredir.
Tras una larga lucha por obtener justicia, dos años después, Vega fue condenado a 21 años de cárcel. Desde entonces la vida de Ponce de León no solo cambió físicamente sino internamente.
https://www.instagram.com/p/Br8UUtGBTap/?utm_source=ig_embed
En el año 2016 la cadena CNN la eligió como una de las mujeres más influyentes, la BBC de Londres la catalogó como una mujer ” de gran coraje e inspiradora” y su labor ha sido premiada y reconocida en más de una ocasión en todo el mundo, pues ha sido la fuente de inspiración de otras mujeres que hoy en día sobreviven pese a haber sufrido dicha tragedia, gracias a sus mensajes de empoderamiento y superación femenina.