
Ivan Duque, candidato presidencial Centro Democrático
Los reveló en una entrevista con Julio Sánchez Cristo, para la revista Bocas, de El Tiempo.
Duque se resistió a discutir la posibilidad de que Álvaro Uribe intervenga o trate de vetar nombres de ministros, a pesar de que Julio Sánchez le dijo que ese había sido el origen de la polarización en Colombia, cuando el expresidente objetó los nombramientos de Germán Vargas Lleras y Juan Camilo Restrepo.
“Yo espero poder conformar un gabinete que haga sentir a todos los colombianos orgullosos de ver personas preparadas, personas de una nueva generación, comprometidas con el país del futuro”, dijo Duque en Bocas.
Ministro de Hacienda, Felipe Buitrago Restrepo
Es Director TICTAC en la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones. Escribió junto a Iván Duque el libro ‘La economía Naranja: Una oportunidad infinita’. Ha trabajado en el Ministerio de Cultura, el British Council y el Observatorio Iberoamericano de Derecho de Autor.
Fue nombrado en mayo de 206 como Director del ANLA, pero su nombremiento fue reversado. Ingeniero ambiental y sanitario de la Universidad de la Salle. Ha trabajado en el Ideam, y en el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial como director de Cambio Climático.
Cancillería, María Paula Correa
Su cargo actual en la organización Concordia es ‘Senior Director of Strategic Engagement’; se ha desempeñado como cónsul en Nueva York durante el gobierno de Álvaro Uribe, se graduó de derecho en la Universidad de los Andes, posee un máster en Administración Pública y relaciones internacionales de la Universidad de Columbia. Según La Silla Vacía, es la mejor amiga de la hija de Alicia Arango.
Departamento de Planeación Nacional, Alberto Carrasquilla
Fue ministro de hacienda de Álvaro Uribe durante los últimos tres años del primer mandato y el primer año del segundo mandato.
Oficina para el Posconflicto, Joshua Mitrotti Ventura
Exdirector General de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). Es politólogo, historiador y especialista en periodismo de la Universidad de los Andes.
Secretaria General, Alicia Arango
Actual jefe de debate de Iván Duque. Fue la secretaria privada de Álvaro Uribe en la presidencia. Trabajó como embajadora ante Naciones Unidas en Ginebra y en 2013 fue directora del centro Democrático.
Alto Comisionado (¿de qué?), Alejandro Eder
Es nieto de Harold Eder, fundador del ingenio Manuelita. Es empresario ampliamente conocido en el Valle del Cauca, se ha desempeñado en la Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Alta Consejería para la Paz y la Reintegración; el ICBF en temas de reinserción y desmovilización; en los diálogos de paz con las Farc, también como parte del equipo negociador con el Eln y existen rumores de que aspiraría a la Alcaldía de Cali en 2019.
Banco de la República, Jonathan Malagón
Es vicepresidente de Asobancaria, economista, administrador y profesor de la Universidad Nacional.
Candidato a la Presidencia en el 2022, Luis Alberto Moreno
Actual presidente del banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Dicen que en la lista de Sánchez Cristo falta Luigi Echeverri (gerente de campaña de Duque y trabajó con el candidato en el BID), y que Jonathan Malagón va para la DIAN.
Fuentes consultadas