Docentes casanareños mostraron su creatividad en el Foro Educativo Departamental 2025
Yopal fue el punto de encuentro para docentes, rectores y expertos que debatieron el rumbo de la educación en Casanare durante el Foro Educativo Departamental 2025, un espacio que sirvió para revisar los avances, las carencias y las apuestas del sistema educativo frente al próximo Plan Nacional Decenal de Educación 2026–2035.
El foro reunió 17 experiencias pedagógicas presentadas por instituciones de distintos municipios, enfocadas en innovación, inclusión y adaptación a los nuevos desafíos sociales y tecnológicos. Desde estrategias rurales para disminuir la deserción escolar hasta proyectos de enseñanza con herramientas digitales, las propuestas dejaron ver el esfuerzo de los maestros por reinventar el aula más allá de la teoría.

En medio de las intervenciones, el secretario de Educación de Casanare, Diego Fernando Ardila, subrayó que el foro permitió identificar brechas en infraestructura, formación docente y pertinencia de los contenidos académicos, temas que serán claves en la construcción del nuevo plan educativo.

El evento también contó con la participación de Edison Cuervo Montoya, vicedecano de la Universidad del Valle, quien analizó los retos de la educación contemporánea y la urgencia de adaptar los modelos pedagógicos a la realidad digital y cultural del país.
Para muchos participantes, como el docente José Libardo Leguizamón, del colegio Técnico Lucea de San Luis de Palenque, estos espacios son más que debates académicos: son una oportunidad para visibilizar lo que pasa en las aulas rurales y para demostrar que la educación del futuro se construye con las voces del territorio.

El Foro Educativo Departamental 2025 cerró con una conclusión clara: Casanare necesita una educación que no solo enseñe, sino que transforme; una que se conecte con la vida de sus estudiantes y que prepare a las nuevas generaciones para enfrentar los cambios que ya están en marcha.
Sobre el Autor
Redacción Chivas
Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com y www.laschivasdecolombia.com
