
Campaña Petro Presidente
Bogotá, Colombia. Una bomba de tiempo política está a punto de explotar en el corazón del poder. El director de Blu Radio, Ricardo Ospina, reveló que el Consejo Nacional Electoral (CNE) radicará este miércoles la ponencia final de la investigación a la campaña presidencial de Gustavo Petro, la cual concluye que se violaron los topes de gastos en más de $3.500 millones de pesos.
La investigación, adelantada por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, documentó un presunto gasto excesivo que superó el límite legal tanto en la primera como en la segunda vuelta electoral. Aunque la ponencia no plantea la pérdida de personería jurídica de los partidos, sí propone fuertes sanciones económicas. La más llamativa recae sobre el actual presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña, Ricardo Roa, quien podría enfrentar multas y devoluciones que superarían los $4.000 millones de pesos.
El futuro de la ponencia se decidirá en una votación que, según la información de Blu Radio, se perfila como una batalla judicial: cinco magistrados estarían a favor de aprobar las sanciones, mientras que tres se opondrían. Este escenario de votación dividida subraya la polarización que rodea el caso y su alto impacto político.
Es importante recordar que el presidente Gustavo Petro no está directamente incluido en esta investigación del CNE, tras un fallo de la Corte Constitucional que ordenó que su caso fuera investigado exclusivamente por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, donde ya se adelanta un proceso independiente.
Además de la ponencia del CNE, un nuevo frente se abre para los involucrados. En un hecho paralelo, la empresa SADI, que prestó servicios de transporte aéreo a la campaña, ha embargado bienes del exgerente Ricardo Roa y de Guillermo Alfonso Jaramillo, evidenciando que las batallas judiciales en torno a la financiación de la campaña presidencial aún están lejos de terminar.
Con imnformación de Blu Radio