
César Zorro en el PMU
La Gobernación de Casanare activó el Comité Departamental para el Manejo de Desastres a través de un Puesto de Mando Unificado (PMU) que operará de manera permanente durante toda la temporada invernal, debido a las intensas lluvias que han generado múltiples emergencias en varios municipios.
El anuncio fue hecho por el gobernador César Ortiz Zorro, quien indicó que el PMU funcionará desde la sede de la Gobernación, articulando esfuerzos con las alcaldías, organismos de socorro y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres.
Emergencias en todo el departamento
De acuerdo con un balance preliminar, más de 1.800 familias han resultado damnificadas por desbordamientos, inundaciones y deslizamientos en diferentes zonas de Casanare. Los ríos Meta, Cravo Sur, Ariporo, Upía, Túa, Pauto y Casanare presentan crecimientos significativos que han generado afectaciones tanto en áreas rurales como urbanas.
El director de Gestión del Riesgo Departamental, Guillermo Velandia, informó que los movimientos en masa más preocupantes se han presentado en Aguazul, Yopal, Labranzagrande y Támara.
En Támara, un deslizamiento en el sector El Volcán dejó incomunicada la zona cafetera, aunque el paso fue restablecido en poco tiempo con maquinaria amarilla. En Aguazul, un deslizamiento destruyó cerca de 150 metros de vía terciaria en la vereda La Unión y bloqueó el 80 % del cauce del río Chiquito. Aunque no se ha generado represamiento, las autoridades mantienen vigilancia permanente.
En Labranzagrande, tras un sobrevuelo conjunto con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se confirmó una obstrucción parcial en el río Cravo Sur, pero sin represamientos. Las condiciones naturales permitieron que el cauce se reconfigurara, lo cual ha sido clave para evitar mayores riesgos aguas abajo.
Inundaciones y niveles históricos en ríos
En total, se han atendido más de 50 emergencias por inundaciones. El nivel del río Cravo Sur alcanzó los 4,42 metros, una de las cifras más altas registradas en los últimos años.
Ante este panorama, el gobernador Zorro ha reiterado el llamado a la prevención y ha dispuesto equipos de atención y ayudas humanitarias en los municipios más afectados.
Apoyo al campo y entrega de ayudas
La Secretaría de Agricultura Departamental también participa en el PMU, con un equipo técnico que evalúa las pérdidas en cultivos y ganado. La prioridad es asegurar el abastecimiento de alimentos y mitigar las pérdidas económicas de las familias campesinas.
Este jueves, un equipo técnico y logístico se desplazará hacia el municipio de Pore para entregar ayudas humanitarias a las familias afectadas en zonas rurales.