
Natalia Medina, secretaria de Educación de Sogamoso
En el marco de la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2025, se presentó un balance general del programa en Sogamoso, así como los principales retos y proyecciones para lo que resta del año escolar.
El encuentro fue liderado por la Secretaría de Educación en articulación con el Ministerio Público, la Personería Municipal y la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA), contando además con la participación activa de estudiantes, docentes, rectores, coordinadores y padres de familia.
Cobertura del programa y gestión efectiva
Durante el evento se destacó que el PAE inició operación desde el primer día del calendario escolar, beneficiando a 16.879 estudiantes pertenecientes a 16 instituciones educativas oficiales y sus 51 sedes, tanto en la zona urbana como rural del municipio.
Este logro se atribuye a la planeación efectiva, la buena ejecución de recursos y el compromiso del equipo administrativo. Según la Secretaría de Educación, el programa se ha desarrollado bajo los criterios de calidad, oportunidad y continuidad.
Encuesta para fortalecer la inclusión y la calidad
Como parte del ejercicio de mejora continua, se aplicó una encuesta de percepción entre la comunidad educativa. Se evaluó la satisfacción frente al menú ofrecido, la calidad del servicio en caliente y la pertinencia nutricional.
El estudio evidenció un alto grado de aceptación, resaltando que el programa no solo cumple los requisitos técnicos, sino que aporta valor nutricional real a los estudiantes.
Vigilancia y cumplimiento normativo
Durante la Mesa Pública se informó que se han reforzado los mecanismos de vigilancia del PAE, priorizando el cumplimiento normativo, la seguridad alimentaria y la calidad del servicio, mediante acciones como:
- Verificación permanente de los requisitos sanitarios
- Cumplimiento de las normativas del INVIMA
- Supervisión de insumos, almacenamiento y manipulación
- Revisión técnica de las minutas alimentarias
- Visitas periódicas a las instituciones con participación de la comunidad educativa
Estos controles se realizan de forma articulada entre la Secretaría de Educación, el operador del programa y los veedores ciudadanos.
Proyección regional y articulación con tiendas escolares
Sogamoso ha sido reconocido como referente regional por su enfoque técnico y humano en la ejecución del PAE. Según la secretaria de Educación, Natalia Medina, el programa ha demostrado ser un factor clave para la permanencia de los estudiantes en el sistema escolar, y se mantendrá abierto a sugerencias y ajustes necesarios.
Además, se destacó la articulación con la iniciativa de tiendas escolares saludables, que refuerza hábitos de alimentación sana para niños, niñas y adolescentes del municipio.
“Hoy destacamos el compromiso de las familias, instituciones y docentes en la implementación de este programa, que es tan importante para este gobierno”, concluyó Natalia Medina.