
Vehículo recolector de Coservicios
En el marco de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Sogamoso, fueron aprobados dos proyectos de acuerdo orientados a incentivar el uso de fuentes de energía no convencionales y vehículos de bajas emisiones, con el fin de avanzar en una ciudad más eficiente y responsable con el entorno.
Ambos documentos, construidos por la Secretaría de Hábitat, pasarán ahora a sanción del alcalde Mauricio Barón Granados, para luego ser publicados oficialmente en la página web del Municipio.
🌞 Energía solar y autogeneración para edificaciones públicas y privadas
El primer acuerdo promueve la implementación de energía solar y otras fuentes no convencionales para la autogeneración energética en edificaciones tanto públicas como privadas del municipio.
“Buscamos incentivar a ciudadanos y empresas a incorporar estos sistemas en nuevas construcciones. El primer paso lo dará el propio municipio en la nueva sede administrativa”, explicó Camilo Castro Moreno, secretario de Hábitat.
Según el funcionario, el proyecto busca establecer un camino hacia una infraestructura con paneles solares, integrando la sostenibilidad en el desarrollo urbano y contribuyendo con energía limpia al sistema local.
🚗 Vehículos eléctricos o híbridos en el sector público
El segundo acuerdo aprobado regula la adquisición de vehículos de bajas emisiones por parte de la administración central, descentralizada y empresas donde el Municipio tenga más del 50 % de participación.
De acuerdo con Castro, si se adquieren vehículos con tecnología tradicional, deberá realizarse una compensación ambiental, basada en un análisis técnico que calcule las emisiones de gases de efecto invernadero generadas, con el fin de mitigar su impacto.
📌 Lo que sigue
Tras la sanción del alcalde, los acuerdos serán publicados para consulta ciudadana. Estos lineamientos marcan un paso en la gestión institucional hacia modelos energéticos más sostenibles, con participación tanto del Estado como del sector privado y los ciudadanos.