
📍 Sogamoso, Boyacá | 🗓️ Abril 9 de 2025 Mire su mercé, lo que antes eran solo reuniones donde el campesino quedaba por fuera, hoy empieza a cambiar. Porque el SENA, a través de su estrategia CampeSENA, ha decidido que el saber del campo no puede seguir estando en segundo plano.
Desde Boyacá, la Regional del SENA hace un llamado claro y directo: que las asociaciones campesinas de los municipios se sumen al Comité Articulador CampeSENA Regional, un espacio donde serán escuchadas, respetadas y tenidas en cuenta.
🔸 ¿Y para qué sirve ese comité?
Para que los líderes campesinos puedan contar cómo es que se vive de verdad en las veredas, cómo se cultiva con el alma, y qué necesita el campo para no quedarse atrás.
🔹 ¿Qué podrán hacer allí?
✔️ Proponer ideas y soluciones reales para sus regiones.
✔️ Participar en planes que impulsen la economía campesina.
✔️ Crear alianzas con alcaldías, gobernaciones y otras entidades.
✔️ Trabajar de la mano con el SENA para que la formación llegue donde más se necesita.
✔️ Y sobre todo, hacer que la educación del campo tenga sabor a tierra y no a escritorio.
El comité estará integrado por al menos cinco representantes elegidos para un periodo de dos años, y será una verdadera mesa de trabajo campesino, con botas, ruana y sombrero si es del caso.
📝 ¿Cómo participar?
Solo es cuestión de inscribirse. Hay que escribirle al correo 📩 dcroberto@sena.edu.co o al WhatsApp 📲 321-4706150. También pueden ir directo al enlace de inscripción:
👉 Haz clic aquí para inscribirte
Como decía el abuelo: “Si el campo no habla, el país no crece”. Y hoy, CampeSENA es esa voz que los campesinos de Boyacá estaban esperando.
🟡 Las Chivas del Llano — Contando historias con sabor a tierra.