
“El Desafío del Agua Pavco” busca identificar, promover y reconocer las propuestas innovadoras de los jóvenes que planteen cambios significativos y soluciones sostenibles en torno a temas de agua, saneamiento, higiene y agroecología.
Los estudiantes de la Institución Educativa Jesús Bernal Pinzón de Maní, obtuvieron el primer puesto con el proyecto, Cosechadores de Agua «Sembramos vida», dejando en alto a Casanare en la quinta versión del concurso nacional que se realiza cada dos años en Bogotá.
“En nombre del gobernador, Josué Alirio Barrera y como Secretaría de Educación, felicitamos a los estudiantes y al docente Edwin Ricaurte de la I.E Jesús Bernal Pinzón de Maní, al obtener este importante reconocimiento y por generar espacios pedagógicos de investigación en pro del medio ambiente, donde con su proyecto, plantean soluciones a las problemáticas ambientales”, dijo Cesar Andrés Herrera Castro Secretario de Educación (e)
Por su parte, el docente de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Edwin Ricaurte Avella, manifestó que, el proyecto se inició con una estrategia pedagógica que llevó a los estudiantes a un contexto social y ambiental, ante la realidad que se vive en el río Cusiana, las causas y las consecuencias que ha generado el impacto ambiental, así como la importancia y supervivencia de diferentes especies y la conservación de ecosistemas estratégicos.
“Con el apoyo de la comunidad educativa y con la recolección de material de reciclaje creamos un vivero, en donde hemos producido y sembrado alrededor de 200 árboles, y esperamos llegar al millón de árboles sembrados, además tenemos 500 árboles más, de distintas especies en germinación y crecimiento, con lo cual reafirmamos nuestra posición como jóvenes Cosechadores de Agua que «Siembran Vida»”, explicó el docente Edwin Ricaurte Avella.