
Actualmente en el Departamento se tiene un registro de 1.070 estudiantes con discapacidad y 2.225 estudiantes con todas las vulnerabilidades.
YOPAL
“El proyecto de atención educativa a población vulnerable, busca que los estudiantes tengan una educación sin barreras y puedan acceder al sistema educativo sin excusa alguna.
“Felicitamos desde ya a los estudiantes con discapacidad de los municipios de Aguazul, Monterrey, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Sabanalarga, Tauramena y Villanueva que están próximos a graduarse como bachilleres y que esperamos continúen sus estudios con la educación superior”, resaltó la secretaria de Educación, Sandra Patricia Rincón Serrano.
“El reto al que se enfrentan los docentes y de acuerdo a los lineamientos del Gobierno Nacional, es la formación y capacitación permanente que le permita desarrollar didácticas y estrategias de aprendizaje en atención a la población con discapacidad”, señaló Isabell Gallego Rubio profesional de la oficina de Cobertura Educa