
Desde Yopal, el ministro de Defensa Pedro Sánchez y el gobernador César Ortiz Zorro anunciaron una recompensa de hasta 120 millones de pesos por información que permita capturar a Keiber Oscaiber Torres Torres, alias “Mamadeo”, señalado como uno de los delincuentes más buscados de Casanare y presunto integrante del autodenominado ERPAC.
Alias Mamadeo es acusado de intimidar a comerciantes y empresarios mediante extorsiones y amenazas, generando zozobra en el departamento. Además, se ofrecieron 10 millones de pesos por información que conduzca a la ubicación de cada integrante de esta estructura criminal, que intenta alterar el orden público en la región.
El gobernador Ortiz Zorro fue enfático:
“No vamos a permitir que el miedo le gane al trabajo honesto de nuestra gente. Este grupo no es más que una red de delincuentes que, desde las cárceles, paga a personas extranjeras para difundir videos intimidatorios y extorsionar a los casanareños”.
Durante el Puesto de Mando Unificado realizado en la capital casanareña, el ministro Pedro Sánchez respaldó las acciones del gobierno departamental y advirtió que el Estado no permitirá que el crimen se fortalezca.
“Vamos a ir con todas las capacidades. Esto no es solo tarea de la Fuerza Pública, es una misión de todos los casanareños: compartir información, apoyar a nuestros soldados y confiar en las instituciones”, afirmó.
El ministro anunció además el uso de tecnología militar avanzada, como drones e inhibidores de señal en cárceles, y reveló que se evalúa la instalación de una base militar en el municipio de Trinidad, para reforzar la presencia institucional en el oriente del país.
Por su parte, el gobernador solicitó la intervención urgente de los centros carcelarios donde permanecen alias Gonzalito y alias Andresito, cabecillas del ERPAC que, según denuncias, siguen delinquiendo desde prisión y ordenando extorsiones a ganaderos y comerciantes.
La jornada concluyó con un acto de excusas públicas en Yopal, encabezado por el ministro Pedro Sánchez y el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, donde el Estado reconoció su responsabilidad en los casos de falsos positivos ocurridos en Casanare.
“Las armas de la República jamás pueden volverse contra el pueblo”, expresó Sánchez al entregar cartas de condolencias a 21 familias víctimas.
Tanto el Gobierno Nacional como el departamental coincidieron en un mensaje común: Casanare no se arrodilla ante el crimen.
“Seguiremos enfrentando la delincuencia con determinación, inteligencia y trabajo en equipo. La tranquilidad de nuestro pueblo no está en venta”, remató Ortiz Zorro.