
Yopal, Casanare, Colombia, 31 de julio de 2025 – La capital de Casanare se prepara para vivir una verdadera fiesta deportiva. A solo horas del inicio de la edición 75 de la Vuelta a Colombia en Bicicleta, se ha confirmado que el departamento será el escenario de las dos primeras etapas, atrayendo la atención de todo el país sobre esta tierra llanera.
El gran evento del ciclismo nacional tendrá su banderazo de salida este viernes 1 de agosto, con un recorrido inaugural que promete emociones desde el primer kilómetro.
Detalles de la Primera Etapa
El pelotón se reunirá a las 7:53 a.m. en la carrera 29, frente a Unicentro de Yopal, para una salida controlada que llevará a los ciclistas hasta la Estación de Servicio Terpel La Llanerita, donde se marcará el kilómetro cero.
Esta primera fracción contará con tres premios intermedios que encenderán la competencia:
- Primer Sprint: Km 36.9, en Rancho Texas.
- Segundo Sprint: Km 71.4, en Puente Raizal.
- Tercer Sprint: A 84 kilómetros de la meta, en Horqueta Terpel.
El Recorrido por Casanare y las Grandes Figuras
La segunda etapa, también con salida similar desde Yopal, cubrirá una distancia de 152.7 kilómetros e incluirá tres sprints y un exigente Premio de Montaña de categoría 1 en el Alto Porvenir, en el municipio de Monterrey.
Entre las figuras que rodarán por las carreteras de Casanare se encuentran:
- Rodrigo Contreras, actual campeón de la carrera, acompañado por el experimentado Sergio Luis Henao (campeón de la Paris-Niza 2017) y Javier Jamaica, con el equipo Nu Colombia.
- Diego Camargo, subcampeón en 2024, liderando al Team Medellín-EPM junto a Óscar Sevilla y Wilmar Paredes.
- Wilson Peña, quien finalizó tercero en 2024, al mando del Team Sistecrédito.
Impacto y Apoyo a la «Caravana Ciclística»
La realización de este evento en el departamento cuenta con el apoyo de la Gobernación de Casanare, a cargo de César Ortiz Zorro, a través del Indercas y su gerente, Edwin Ramírez Rodríguez. La administración departamental busca no solo fomentar el deporte, sino también dinamizar la economía local, ya que la caravana de la Vuelta a Colombia moviliza a más de 800 personas entre deportistas, técnicos, medios de comunicación y equipo logístico.
Con la llegada de las primeras delegaciones, comisarios y medios nacionales e internacionales este jueves 31 de julio, Casanare da la bienvenida oficial a la gran fiesta del ciclismo.