
Con la mira puesta en transformar la ciudad, el Concejo de Yopal inició este martes sesiones extraordinarias para debatir cinco proyectos de acuerdo que marcarán el rumbo de obras clave, ajustes presupuestales y decisiones urbanísticas. La convocatoria fue hecha por la Alcaldía mediante el Decreto 104 del 25 de julio de 2025, y se extenderá durante los próximos 30 días calendario.
La instalación oficial estuvo a cargo de la secretaria de Planeación, Narda Consuelo Perilla, como delegada del alcalde Marco Tulio Ruiz Riaño, quien reiteró el interés de la Administración en mantener una agenda institucional articulada con la Corporación para sacar adelante temas fundamentales para el desarrollo de la ciudad.
Entre los proyectos a discutir está la modificación al presupuesto de rentas e inversiones, así como la autorización de vigencias futuras que permitirían asegurar recursos para obras de 2026. También se plantea la variación del espacio público requerido para tres iniciativas estratégicas: el Malecón de Yopal, el Centro Social y la Planta de Tratamiento de Agua Potable del HORO.
Otro de los puntos relevantes es la modificación del Acuerdo 028 de 2024, para actualizar normas que respalden la ejecución de esas obras. Además, se propone dar facultades al alcalde para declarar la utilidad pública y urgencia en la adquisición de predios del proyecto del Malecón, con el fin de agilizar trámites jurídicos y administrativos.
Las sesiones llegan en un momento clave del calendario político y presupuestal de la ciudad. La comunidad está llamada a seguir de cerca los debates, que podrían definir la hoja de ruta para los próximos años en infraestructura, inversión pública y desarrollo urbano.