
En Yopal, el monte ya no se va a seguir tragando la ciudad. La Alcaldía anunció el inicio de operativos de control y sanción sobre predios en estado de abandono, en cumplimiento del Decreto 032 de 2020, que obliga a los dueños de lotes a cerrar, limpiar, mantener y embellecer sus propiedades privadas.
🦟 Porque cuando un lote se deja a su suerte, se vuelve criadero de zancudos, escondite de ratas y guarida de serpientes. Y eso, sumado al deterioro urbano, pone en riesgo la salud, la seguridad y la convivencia de todos los yopaleños.
🏚️ Lotes baldíos sin cerrar, llenos de maleza o convertidos en botaderos de basura, serán objeto de inspección por parte de la Policía, las corregidurías y la Secretaría de Gobierno. Los infractores podrán recibir sanciones de hasta 32 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que supera los $40 millones de pesos.
👮♂️ La medida busca ponerle freno al abandono persistente de predios, exigir el cumplimiento del deber ciudadano y recuperar el orden urbano. Porque si bien los predios son privados, los perjuicios son públicos.
📣 Desde la Administración Municipal se hace un llamado claro:
“Acerque su lote, limpie su jardín, respete al vecino y aporte a una ciudad más organizada. Y si conoce un predio abandonado, denúncielo por los canales oficiales.”
🚮 Porque no se trata solo de estética, se trata de salud, dignidad y corresponsabilidad ciudadana.
📍 Las Chivas del Llano y Boyacá seguimos registrando lo que pasa en las calles, los barrios y los bordes de la ciudad, donde también se juega el futuro de Yopal.