
Yopal volvió a convertirse en punto de encuentro para las grandes conversaciones del país. Esta vez, la educación fue la protagonista con el Encuentro Regional de Secretarías de Educación de la Orinoquía y Amazonía, un espacio que reunió durante dos días a representantes del Ministerio de Educación y de los departamentos de la región, con el propósito de construir estrategias conjuntas para fortalecer la calidad educativa.
El evento, realizado con apoyo de la Gobernación de Casanare, permitió avanzar en temas como planeación, cobertura, gestión institucional y articulación territorial, además de compartir experiencias significativas sobre la implementación del Plan Decenal de Educación y la Ley de Competencias.
La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Lucy Molina Acosta, destacó la importancia del encuentro y la voluntad de los territorios por impulsar la transformación educativa desde lo local:
“Este ha sido un espacio muy importante que ha brindado el ministro Daniel Rojas para armonizar los equipos y avanzar en la transformación del país a través de la educación. Hemos logrado trazar una ruta de trabajo que permitirá cerrar el año con metas claras y fortalecer la gestión educativa en los territorios”, señaló.

Desde el Vichada, el secretario de Educación Julio César Hidalgo resaltó la oportunidad que ofrecen estos espacios para analizar la educación en todos sus niveles y fortalecer la articulación institucional:
“Ha sido una experiencia muy interesante porque hemos podido analizar desde la educación inicial hasta la superior. Este tipo de encuentros son clave para seguir fortaleciendo el sistema educativo en nuestras regiones”, afirmó.

Finalmente, el secretario de Educación de Casanare, Diego Ardila Plazas, celebró que el departamento haya sido sede de un encuentro de tal magnitud:
“Es contundente la acción del gobernador César Ortiz Zorro al apostarle a la inversión en educación, porque allí está el presente y el futuro de nuestro departamento: nuestros niños, niñas y jóvenes. Además, este gobierno ha impulsado la sostenibilidad con una mirada hacia la cultura y el turismo, demostrando que Casanare está hecho para grandes cosas”, concluyó.
El Encuentro Regional de Secretarías de Educación dejó en evidencia que el trabajo conjunto entre regiones puede ser la clave para una educación más equitativa, incluyente y adaptada a los desafíos de la Orinoquía y la Amazonía.