Foto Superservicios
YOPAL, CASANARE. 27 de octubre de 2025. A dos años de haber tomado posesión de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) realizó una visita de seguimiento que, para muchos, solo confirmó el fracaso de su gestión: la empresa arrastraría pasivos que superan por mucho la deuda inicial de la intervención.
El Superintendente Felipe Durán Carrón, en medio del creciente clamor por la devolución de la empresa al municipio, convocó a una mesa interinstitucional con las autoridades locales, pidiendo «articulación» mientras se anuncia un nuevo «diagnóstico» para definir las «decisiones correctas».
El remedio fue peor que la enfermedad: ¿Devolución a la vista?
La intervención de octubre de 2023 se justificó en graves falencias financieras (deuda de $7.000 millones, incumplimiento de inversiones por $11.345 millones y un aumento de pérdidas de agua). Hoy, dos años después y con varios cambios de agentes interventores en medio, fuentes cercanas a la Alcaldía estiman que la EAAAY podría ser devuelta con un pasivo que rondaría los $20.000 millones, una cifra que ha desatado críticas feroces del alcalde Marco Tulio Ruiz:
«Fue peor el remedio que la enfermedad,» ha sentenciado el Alcalde, quien ve en la potencial devolución una oportunidad para usar recursos de regalías y agilizar proyectos estancados por la ineficiencia interventora.
La visita de Durán Carrón, más que ofrecer soluciones inmediatas, se centró en la promesa de un diagnóstico final y un llamado político a trabajar «en el marco del ordenamiento alrededor del agua», un mensaje que ha sido visto como una dilación ante la incapacidad de la Superservicios de estabilizar la compañía.

Controversia y opacidad: El ‘Caso SSYAM’
La gestión de los agentes interventores ha estado plagada de controversia. Uno de los puntos más polémicos ha sido el manejo del contrato 0147 con la empresa SSYAM para la planta de residuos sólidos.
- A pesar de que la Superservicios misma detectó graves irregularidades, ejecución del 0% y falta de capacidad técnica en la contratista, la EAAAY intervenida apeló un fallo judicial que ordenaba suspender el contrato.
- Este contrato, valorado en más de $15.446 millones, sigue generando dudas sobre el compromiso real de la interventoría para sanear la empresa de convenios polémicos heredados.
Avances y pendientes: La crítica a los planes de mejoramiento
Aunque la EAAAY presentó avances en el aumento de flotilla de aseo y la viabilización del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, las autoridades territoriales y veedores han cuestionado la lentitud y la priorización administrativa.
“El sueldito sí se lo han llevado todo, pero respuestas reales a la comunidad… no ha habido ninguna,” han denunciado concejales y ciudadanos, señalando la dificultad para obtener información de los agentes que han pasado por la gerencia de la EAAAY.
El nuevo diagnóstico, prometido por el Superintendente, será crucial, pues no solo determinará el estado financiero y operativo de la empresa tras dos años de administración central, sino que definirá si el próximo capítulo de la EAAAY es la devolución al municipio o, la temida, posibilidad de liquidación.
