
Villavicencio, Meta — La capital del Meta se prepara para ser un referente en la prevención de riesgos climáticos. En colaboración con el IDEAM, se construye el primer Centro Regional de Monitoreo Hidrometeorológico de la Orinoquía, una iniciativa que busca fortalecer la capacidad de respuesta de la región ante fenómenos como inundaciones y sequías.
La obra, que ya cuenta con más del 60% de avance en su construcción, tendrá un área de 1.700 metros cuadrados. El pasado viernes, delegados del IDEAM visitaron el proyecto para conocer de primera mano los progresos de esta infraestructura, que permitirá a la región pasar de la reacción a la prevención.
Conoce más del proyecto IDEAM Centro de Monitoreo Villavicencio – GeoPark.
Una vez en funcionamiento, el Centro proveerá información en tiempo real sobre el estado de ríos y caños, lo que facilitará la anticipación de fenómenos climáticos y fortalecerá la gestión del riesgo en los municipios de la región. Además, servirá como una herramienta clave para la toma de decisiones de las autoridades locales, las comunidades rurales, el sector productivo y la academia.
La inversión para este proyecto, superior a los 10.000 millones de pesos, proviene en su totalidad de GeoPark, lo que destaca el papel del sector privado en la financiación de soluciones para el cambio climático, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Política Nacional de Cambio Climático.