
Villavicencio, agosto de 2025 — En un esfuerzo conjunto, el Politécnico Grancolombiano y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas se han unido para llevar a cabo una feria de emprendimientos liderada por personas afectadas por el conflicto armado. Este evento, que tiene lugar el viernes 22 de agosto, busca promover a Villavicencio como un centro de producción regional y destacar la resiliencia de sus habitantes.
La feria, que se desarrolla en el Teatro Municipal Rosita Hoyos de Mejía, contará con la participación de más de 20 emprendimientos que ofrecerán una amplia variedad de productos. Los asistentes podrán encontrar desde café y vino, hasta joyería indígena, yogur, chocolate, cosmética natural, ropa deportiva y pastelería. Además de la exhibición de productos, el evento busca ser un espacio de crecimiento empresarial.
“Villavicencio será el punto de encuentro para las ideas, la innovación y la esperanza. Más de 20 emprendedores víctimas del conflicto armado presentarán sus productos, servicios e historias de superación. La entrada es libre”, afirmó Ángela Triana, directora de matrículas regional del Politécnico Grancolombiano.
La entrada al evento es libre y está abierta a toda la comunidad. Adicionalmente, se ofrecerá la charla ‘Inteligencia Artificial aplicada en los Negocios’, liderada por Vianney Paola Cancelado, docente del Centro de Emprendimiento del Politécnico Grancolombiano.