
Sostuvo que para que haya competitividad en una región es importante la seguridad de los ciudadanos y por eso el mensaje del Gobierno Nacional siempre ha sido el mantenimiento de la institucionalidad.
Puerto Carreño, Vichada.
Con el objetivo de llevar el Estado a todas las regiones del país, la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, presentó en la capital del Guainía los Comités de Regionalización Descentralizados, enmarcado dentro del Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, que atenderá las inquietudes, planteamientos y problemáticas del oriente colombiano en esta materia, específicamente en los departamentos de Vichada, Vaupés, Guaviare y Guainía.
“Hemos priorizado el trabajo de las Comisiones Regionales de Competitividad y hoy lanzamos 4 de ellas en la Orinoquía, lo que nos permitirá el desarrollo productivo y ver con qué recursos vamos a lograr que esta región del país se integre más al mercado nacional e internacional”, señaló.
La funcionaria, que estuvo acompañada por el presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán; el director de Colciencias, Diego Hernández; el gobernador del Guainía, Luis Carlos Álvarez; y el alcalde de Puerto Carreño, Marco Pérez Jiménez, entre otros funcionarios, agregó que “aquí hay potencia en agricultura, ganadería y petróleo, por eso tenemos que cuidar todos los recursos de regalías que se producen en esta región, porque vemos poca inversión y debemos garantizar que haya producción de alimentos procesados, educación para los jóvenes y por eso hemos vinculado a la academia, a través de Colciencias, para que la innovación sea aprovechada a través del desarrollo productivo”.
Sostuvo que para que haya competitividad en una región es importante la seguridad de los ciudadanos y por eso el mensaje del Gobierno Nacional siempre ha sido el mantenimiento de la institucionalidad; agregando que “en las regiones las Comisiones de Competitividad están bien activas gracias al trabajo de las Cámaras de Comercio y por tal motivo el departamento del Vichada debe tener una de ellas para hacer más cercanos y eficaces los trámites que deben realizar los comerciantes del departamento”.
Así mismo, dio un mensaje a los habitantes de Vichada, motivándolos a querer su territorio y a defender cada uno de los procesos que buscan hacer que el departamento tenga progreso: “Esta Comisión Regional de Competitividad es de ustedes y por eso estamos comprometidos para que sea una realidad”.
El pasado 1 de abril, al instalar el Comité de Regionalización en la ciudad de Bogotá, la Vicepresidente señaló que “no hay derecho que haya regiones del país abandonadas del progreso y las oportunidades del desarrollo” por eso dijo, “la puesta en marcha de este Comité en la Orinoquia es una muestra real y fehaciente del Gobierno Nacional con las regiones”.
En el evento, representantes de los Comités Regionales presentaron la hoja de ruta a desarrollar en cada uno de los espacios, así como las dificultades y compromisos a ejecutar con el acompañamiento de las diferentes instituciones del Estado.