
La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, dio inicio al primer ciclo anual de vacunación bovina contra la fiebre aftosa, la brucelosis y, en algunos municipios, también contra la rabia. Esta jornada sanitaria se desarrollará hasta el 31 de junio de 2025, en coordinación con Fedegán.
📍 Aftosa, brucelosis y rabia: una cruzada por la salud del hato
La vacunación contra la fiebre aftosa es obligatoria en todo el departamento. En zonas específicas también se aplicará la dosis combinada “aftorrabia”, que protege simultáneamente contra aftosa y rabia.
Además, se vacunarán hembras entre 3 y 9 meses contra la brucelosis bovina con la vacuna CEPA-19 (gratuita), aunque también estará disponible en el mercado la alternativa RB-51.
⚠ Enfermedades que afectan animales… y personas
Villamil Torres, referente de Fedegán, recordó que la brucelosis y la rabia son enfermedades zoonóticas, es decir, que pueden transmitirse a los seres humanos.
“La fiebre aftosa provoca úlceras en lengua, boca, ubres y cascos. La brucelosis puede causar abortos en vacas y graves afectaciones a la salud humana”, explicó.
🚫 Perder el estatus sanitario sería un golpe al bolsillo
El presidente del Comité Departamental de Ganaderos, Rodrigo González Calderón, fue contundente:
“Si perdemos el estatus de hato libre de aftosa y brucelosis, se cierran los mercados internacionales y los precios del ganado caerán inmediatamente”.
📞 ¿Dónde obtener información?
Los ganaderos pueden comunicarse con Fedegán al número 315 369 1481 para consultar cronogramas, zonas de vacunación y fechas exactas en su municipio.