
Vacunación Yopal
La Secretaría de Salud y la ESE Salud Yopal intensifican jornadas rurales para proteger a la población frente a la alerta nacional emitida por el Ministerio de Salud.
Ante la alerta por fiebre amarilla declarada a nivel nacional, Yopal no se quedó quieto. La Secretaría de Salud Municipal, en alianza con la ESE Salud Yopal, activó un plan de acción con brigadas casa a casa que ya han llegado a Quebradaseca, Punto Nuevo y Tilodirán, tres corregimientos priorizados por su ubicación y acceso limitado.
Esta estrategia busca inmunizar a la población rural, facilitando el acceso a biológicos clave, especialmente para menores de edad, gestantes, adultos mayores y personas en edad fértil.
✅ ¿Qué vacunas se están aplicando?
Niños y niñas menores de 6 años: tuberculosis, polio, pentavalente (difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B y Haemophilus), triple viral, fiebre amarilla, hepatitis A y B, rotavirus, neumococo.
Niños de 18 meses a 5 años: refuerzo de triple viral.
Niños de 18 a 24 meses: primer refuerzo pentavalente.
Niños y niñas de 9 a 17 años: vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), dosis única.
Mujeres entre 10 y 49 años: vacuna TD (tétano y difteria).
Gestantes desde la semana 26: vacuna TDAP (tétano, difteria, tosferina acelular).
Población de 1 a 59 años y mayores de 60: fiebre amarilla.
📍 Las próximas paradas de la vacunación
Las siguientes jornadas se realizarán casa a casa en las veredas Tisagá y Socochó, y luego en los Centros de Salud de los corregimientos Morichal, La Chaparera, Mata de Limón y El Morro, según cronograma que será anunciado oportunamente.
🗣️ La salud va hasta donde la gente está
Desde la Secretaría de Salud insisten en que la prevención no puede esperar, y menos en zonas donde el acceso al sistema de salud es limitado. Por eso, invitan a las familias rurales a estar atentas a las brigadas y recibir con confianza a los equipos vacunadores.
“Vacunar es proteger. Y en esta chiva, primero va la vida”, recuerdan desde la brigada móvil.