El expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó una dura advertencia este lunes al presidente Gustavo Petro, señalando que sus recientes afirmaciones contra la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático podrían incitar a la violencia y poner en riesgo la vida de la congresista.
El pronunciamiento se da en medio de un intenso cruce de trinos entre el jefe de Estado y la senadora, donde Petro acusó directamente a Valencia de ser cómplice de los «falsos positivos».
La advertencia y el precedente
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Uribe Vélez elevó la tensión del debate, aludiendo al magnicidio de Miguel Uribe Turbay como un ejemplo de lo que puede desencadenar la retórica presidencial:
“Los señalamientos del presidente Petro a la senadora Paloma Valencia incitan a bandidos a que le hagan daño como ya ocurrió con el magnicidio de Miguel Uribe. Las autoridades deben interesarse en el tema”.
Con esta declaración, el expresidente uribista pide a las autoridades tomar medidas ante lo que considera una clara amenaza para la seguridad de la senadora y precandidata presidencial.

El cruce de trinos: La polémica en redes
El enfrentamiento se originó cuando la senadora Paloma Valencia criticó las polémicas declaraciones que Petro hizo en Nueva York, donde pidió al Ejército de Estados Unidos desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump.
1. La crítica de Paloma Valencia:
La senadora cuestionó la postura de Petro, calificándola de «bochornosa»:
“Es bochornoso que un presidente viaje a otro país a decir que desobedezcan a su comandante en jefe. Petro criticó a los alcaldes de aquí, pero fue a Nueva York a pedir que el Ejército de EE. UU. desconozca a Trump”.

2. La dura respuesta de Petro:
El presidente no tardó en responder, atacando a Valencia con una acusación directa de complicidad en los crímenes de guerra:
“Es bochornoso que los presidentes no pidan que los ejércitos no provoquen crímenes contra la humanidad. Como usted, Paloma, fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes asesinados por las armas oficiales, no lo siente”.
Las palabras del mandatario, al vincular a la senadora con la cifra de «falsos positivos», desencadenaron la posterior advertencia del expresidente Uribe sobre el riesgo de seguridad que ahora enfrenta Valencia.
