
Hospital Regional de Sogamoso. (Foto Marcela Avella / Las Chivas del Llano)
Boyacá, 11 de agosto de 2025 — Los 13 hospitales públicos de orden departamental en Boyacá han lanzado un llamado de auxilio urgente ante la grave situación financiera que enfrentan. A través de un comunicado a la opinión pública, las gerencias de las instituciones de salud alertaron que la millonaria deuda acumulada por parte de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB) pone en «riesgo la atención en salud para miles de boyacenses».
Según la información, la deuda total acumulada hasta junio de 2025 asciende a un aproximado de $ 822.116.280.796, lo que representa una «presión financiera que amenaza con comprometer el funcionamiento normal» de los servicios médicos. A pesar de esta crítica situación, los hospitales reiteraron su compromiso de seguir brindando atención con «calidad, seguridad y humanización».
Las causas de la crisis y las malas prácticas
En el comunicado, los directivos de los hospitales señalan que la falta de pago está afectando directamente la sostenibilidad financiera de las instituciones. El documento detalla algunas de las «malas prácticas» que han contribuido a esta crisis, entre ellas:
- El procesamiento de facturas con demoras.
- Retrasos significativos en las citas de conciliación para saldar las deudas.
- La negativa a realizar mesas de trabajo para subsanar devoluciones en la facturación.
- La falta de delegación de representantes con poder de decisión para firmar acuerdos de pago.
Los hospitales, entre los que se encuentran el E.S.E. Hospital Regional de Sogamoso, el E.S.E. Hospital Universitario San Rafael de Tunja y el E.S.E. Hospital Regional de Duitama, hicieron un llamado a las EPS y entidades responsables para «garantizar el flujo oportuno de recursos» y así mantener la operativiedad de las instituciones.
“Juntos superaremos esta crisis”, concluyeron los gerentes de los hospitales, reafirmando su voluntad de seguir trabajando por el bienestar de la ciudadanía boyacense a pesar de la difícil situación.