
Tunja, Boyacá – El proyecto “Recuerdos tunjanos”, una iniciativa que busca recuperar el patrimonio cultural y musical de la región, ha sido seleccionado como ganador en la Convocatoria de Estímulos y Fomento Cultural 2025 de la Gobernación de Boyacá. La propuesta fue presentada por los docentes Mónica María Tobo Mendivelso y Omer Rueda, del grupo de investigación CREARTE de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).
Conciertos e investigación para preservar la identidad musical
El proyecto, liderado por la profesora Mónica, recibió un estímulo de diez millones de pesos para su desarrollo. Estos recursos se destinarán a un concierto-conferencia, una investigación de campo y la edición de partituras, elementos clave para la recuperación y divulgación del patrimonio artístico.
La docente Mónica María Tobo destacó que este reconocimiento no solo visibiliza la riqueza cultural de Boyacá, sino que también fortalece la formación de los estudiantes de la UPTC, quienes podrán acercarse directamente al repertorio musical de la región.
“Este estímulo tiene una importancia grande para nuestro programa y para la Facultad de Ciencias de la Educación, porque nos permite seguir visibilizando la riqueza del patrimonio cultural y musical de Boyacá, no solo al interior de la Universidad, sino también en la región”, afirmó la profesora.
UPTC: Un referente en educación artística
Este logro reafirma el compromiso de la UPTC con la excelencia académica, la investigación y la preservación del patrimonio musical del país. La institución se consolida así como un referente en el campo de la educación artística y cultural, proyectando el talento y la investigación de su comunidad hacia escenarios regionales y nacionales.