![mail (2)](https://laschivasdelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/mail-2-1024x731.jpeg)
UPTC reconocimientos MEN
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, en acto académico, concedió reconocimiento público a siete de sus programas, por las distinciones otorgadas por el Ministerio de Educación Nacional, MEN, en la noche de la excelencia educativa ‘Celebrando el futuro 2024’, que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Colombia.
Según Maribel Forero Castro, vicerrectora Académica, la renovación del registro calificado de un programa académico es un evento significativo en su consolidación, por eso el reconocimiento que entregaron al Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería en Transporte y Vías, modalidad presencial de la Sede central de Tunja, es testimonio del esfuerzo continuo, la madurez y consolidación de un programa que sigue impactando el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico en el país.
“La autoevaluación de registro calificado debe asumirse como un proceso continuo y no como un requisito puntual, en la UPTC hemos integrado este principio en nuestra cultura académica, permitiendo que cada programa se evalué de manera permanente, diseñe e implemente planes de mejoramiento y evidencie su progreso ente la comunidad académica y la sociedad”, manifestó la Vicerrectora Académica.
Para el ingeniero Luis Gabriel Márquez, decano de la Facultad de Ingeniería, este logro representa el compromiso con la calidad, es algo que considera muy importante, no solamente para la docencia, sino para el ejercicio de la ingeniería, y la motivación es a seguir trabajando bajo el liderazgo de la Vicerrectora, quien, ha impreso a todos los procesos un dinamismo motivador y permanente.
Igualmente, los programas de Doctorado en Ciencias de la Educación, Maestría en Ciencias – Física, Ingeniería Ambiental, Medicina, Maestría en Ciencias Biológicas y Licenciatura en Educación Física Recreación y Deportes, recibieron la Orden ‘Manuel Zapata Olivella’, un distintivo que lleva el nombre de un gran intelectual y promotor de la cultura afrocolombiana.
Esta Orden de reconocimiento busca estimular la calidad de la educación superior y exaltar a los programas académicos en pregrado y posgrado que obtuvieron la acreditación en alta calidad por primera vez durante el 01 de agosto de 2023 y 31 de julio de 2024, de conformidad con el Decreto 2037 de 2023.
Este reconocimiento es motivo de orgullo, al saber que los programas de la UPTC forman parte de los 147 programas de importantes instituciones de educación superior, como la del Cauca, del Tolima, Javeriana, de la Sabana, Tecnológica del Choco, Distrital Francisco José de Caldas, Tecnológica de Pereira, Pontifica Bolivariana, Autónoma de Bucaramanga, Antioquia, del Vallle, entre otras, lo que refleja que las miradas, no solo están al interior del campus, sino que se cuenta con referentes nacionales.
“Estos logros son fruto del esfuerzo de cada uno de ustedes: de los docentes que trabajan incansablemente para formar profesionales íntegros; de los estudiantes que con disciplina y dedicación buscan el conocimiento; de los investigadores que con su innovación impulsan el desarrollo de país y de los administrativos que garantizan el funcionamiento eficiente de nuestra institución”, puntualizó la Vicerrectora.
La ceremonia dio apertura a la socialización del Proceso Misional de Aseguramiento y Gestión de la Calidad, SIG –UPTC, que inició en marzo de 2024, en cumplimiento del Pan de Desarrollo Institucional 2023-2026 y de la Política de Aseguramiento de la Calidad del que se han documentado doce procedimientos fundamentales que permitirán gestionar de manera más efectiva la calidad académica en todos los niveles.