
Marcela Blanco, asesora para Infraestructura Educativa de Boyacá.
La palabra empeñada empieza a volverse ladrillo. En el mismo lugar donde el gobernador Carlos Amaya tomó posesión de su cargo, ya se siente el movimiento de lo que será una transformación esperada por años: la construcción del nuevo colegio San Diego de Alcalá, en Guacamayas, Boyacá.
Con una inversión de $5.251 millones provenientes del Sistema General de Regalías, y un aporte adicional del municipio por $200 millones para mobiliario, se levanta uno de los proyectos más importantes en infraestructura educativa de esta región. La obra beneficiará a 150 estudiantes de la sede principal de esta institución técnica, que por fin tendrán aulas dignas, biblioteca, laboratorio, espacios deportivos y tecnología al servicio de su formación.
La Gobernación de Boyacá, junto a la Alcaldía municipal, socializó el arranque del proyecto con la comunidad educativa. Se construirán nueve aulas para básica y media, aulas de preescolar, un aula de tecnología e innovación multimedia, biblioteca, laboratorio integrado y dos escenarios deportivos. Todo en un terreno que ya ha sido preparado por la administración local, que también asumirá las demoliciones de estructuras en riesgo.
“Estamos muy felices de estar nuevamente en el municipio de Guacamayas cumpliendo los compromisos de nuestro gobernador, que en su posesión anunció que la primera inversión de recursos de regalías del departamento sería para la construcción del Colegio San Diego de Alcalá”, aseguró Marcela Blanco, asesora para Infraestructura Educativa de Boyacá.
La funcionaria recalcó que se trata de una obra esperada durante años y que ahora comienza a hacerse realidad gracias al trabajo conjunto entre el departamento y el municipio. “Le cumplimos a nuestra generación del futuro con obras para mejorar su proceso educativo”, expresó.
El colegio San Diego de Alcalá no solo tendrá nuevas aulas, sino espacios que permitan un aprendizaje integral, con condiciones dignas para quienes sueñan con transformar su entorno desde las aulas.