
Casanare. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) avanza con su programa de asistencia técnica en los municipios de Trinidad y Pore, como parte de una estrategia nacional orientada a mejorar la planificación, la gobernanza territorial y la adaptación al cambio climático.
Este proceso busca brindar herramientas concretas a las autoridades locales para la toma de decisiones más efectivas e informadas, e impulsa la participación activa de comunidades, empresas y entidades públicas, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias naturales y antrópicas.
🌊 Inundaciones e incendios: prioridades en Trinidad
En Trinidad, ya se llevó a cabo la primera jornada de trabajo con presencia del director de Gestión del Riesgo departamental, Guillermo Velandia, la alcaldesa Damaris Abril, organismos de socorro, líderes comunitarios y miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.
Durante la jornada se abordaron temas claves como la atención a inundaciones e incendios, dos de los fenómenos que más afectan a esta región ribereña del río Pauto.
El ingeniero Velandia celebró el compromiso de los municipios, señalando que:
“Pore y Trinidad han sido seleccionados por la UNGRD para este acompañamiento, teniendo en cuenta su disposición y compromiso. Esta estrategia fortalece la preparación y capacidad de respuesta de todos los actores locales ante los desastres”.
🔁 Pore se prepara para jornadas similares
Este jueves y viernes, el mismo proceso de asistencia técnica se desarrollará en Pore, donde también se busca empoderar a las autoridades y a la comunidad para actuar de forma más efectiva ante emergencias naturales, especialmente durante la temporada de lluvias y sequía.
Con estas acciones, la UNGRD reafirma su compromiso de fortalecer la gestión del riesgo en los territorios más vulnerables, contribuyendo a que Casanare esté mejor preparado para enfrentar los desafíos del clima y la geografía.