
Tomás Uribe y Alvaro Uribe
Bogotá, julio de 2025 – Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, publicó una columna titulada “La Estrategia para Neutralizar a Uribe para las Elecciones de 2026”, en la que denuncia una supuesta persecución política judicial contra su padre. La publicación se da pocos días antes de que la jueza Sandra Heredia anuncie el sentido del fallo en el proceso judicial que enfrenta el exmandatario, previsto para el 28 de julio.
El texto, dividido en cuatro partes, señala que el caso judicial contra Uribe es un ejemplo de lawfare (uso de la justicia con fines políticos), basado en pruebas manipuladas y testimonios supuestamente desvirtuados. Según Tomás Uribe, la investigación inició cuando su padre lideraba la oposición al gobierno de Juan Manuel Santos y ahora continúa mientras hace oposición al presidente Gustavo Petro.
En la publicación, se acusa a figuras como el exfiscal Eduardo Montealegre y el senador Iván Cepeda de haber impulsado la denuncia contra Uribe con fines políticos. También señala que más de 60 testigos habrían negado cualquier intento de soborno por parte del expresidente, mientras que el testimonio clave de Juan Guillermo Monsalve se basaría en una grabación editada.
Tomás Uribe también plantea que el juicio contra su padre ocurre en un contexto político sensible: “Álvaro Uribe es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, sostiene, afirmando que tanto el gobierno Petro como el expresidente Santos tienen interés en sacar a Uribe del escenario electoral de 2026.
Finalmente, hace un llamado a que el caso sea debatido abiertamente en espacios académicos y sociales. “La mejor manera de lograr un juicio justo es que se debata el caso en foros académicos, en el trabajo, en la familia. Las pruebas a favor están todas en YouTube. Está en juego la democracia. Favor difundir”, concluye Tomás Uribe.