
Foto Alcaldía de Sogamoso
Sogamoso, Boyacá — En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora este miércoles 10 de septiembre, la Secretaría de Salud de Sogamoso ha preparado una programación especial para la comunidad. El objetivo es fomentar la salud mental a través de actividades de bienestar físico, reflexión y apoyo.
La jornada iniciará a las 7:00 a.m. en el parqueadero de la iglesia El Rosario con una sesión de actividad física bajo el lema “Cuidarnos es vivir mejor”, un espacio que busca integrar a la comunidad a través de rutinas de Cardio Box y Rumba. Por la noche, a partir de las 6:00 p.m., el Teatro Sogamoso será el escenario de la obra “Sueños del más allá en el más acá”, una puesta en escena que invita a reflexionar sobre la esperanza y el valor de la vida.
Estrategias de atención y apoyo a la comunidad
Estas actividades hacen parte de la estrategia integral de salud mental de la Secretaría de Salud, que cuenta con dos iniciativas clave:
- ¡Hey, Respira!: Un canal de escucha activa y orientación emocional para los habitantes de Sogamoso.
- Salvavidas: Una estrategia de formación que capacita a promotores comunitarios en primeros auxilios psicológicos para que puedan activar rutas de atención profesional en casos de riesgo.

La secretaria de Salud, Lucy Esperanza Rodríguez, destacó la importancia de la participación comunitaria en estos procesos. “Muchas veces, la prevención del suicidio está más en que alguien nos escuche, que alguien nos pueda dar cinco minutos de atención. Así, estamos minimizando riesgos, porque todos podemos aprender a escuchar y orientar”, afirmó.
Actualmente, Sogamoso cuenta con cinco Centros de Escucha Activa, espacios gratuitos que brindan atención psicológica a la ciudadanía. El más reciente fue inaugurado en el barrio El Rosario, y opera en coordinación con la parroquia local. Los otros cuatro centros están ubicados en los barrios Gustavo Jiménez, Colombia, Magdalena y La Independencia.