
Natalia Medina, secretaria Educación Sogamoso
Sogamoso, Boyacá — Con el objetivo de fortalecer un sistema educativo más equitativo, inclusivo y de calidad, se llevó a cabo un foro de diálogo y reflexión en la Cámara de Comercio de Sogamoso. El evento, que reunió a delegados del Ministerio de Educación, universidades, instituciones educativas y actores estratégicos del sector, busca consolidar a la ciudad como un territorio que educa y aprende de manera colectiva.
La jornada contó con la asistencia de representantes de universidades como la UPTC, Uniboyacá, UNAD y el SENA, así como de colegios privados y las 16 instituciones educativas oficiales del municipio. También participaron rectores, docentes, estudiantes y representantes de empresas de la región, demostrando un compromiso unificado con la educación.
Aportes desde el territorio para la política educativa nacional
Durante el foro, se abordaron temas como la equidad, la inclusión y la calidad educativa, así como el uso adecuado de las tecnologías y la educación ambiental. La secretaria de Educación de Sogamoso, Natalia Medina Moreno, indicó que el evento fue el resultado de un trabajo institucional que se estructuró con base en líneas temáticas desarrolladas por la comunidad educativa.
Por su parte, la delegada del Ministerio de Educación, Amalia Galeano Cabarca, de la Subdirección de Fomento de Competencias, manifestó que estos foros favorecen la reflexión y la discusión sobre las políticas educativas, permitiendo su articulación con los planes de cada secretaría de educación.
Como resultado de la jornada, se estructuró un documento que contiene propuestas claras y concretas, así como los principales desafíos en materia de política educativa para los próximos diez años en el país. Este informe será presentado al Ministerio de Educación, con el propósito de que los aportes desde Sogamoso influyan en el Plan Decenal de Educación.