
Tránsito Sogamoso, Intrasog
El Instituto de Tránsito de Sogamoso (INTRASOG) fue exaltado con un importante reconocimiento nacional por su compromiso con la seguridad vial y la aplicación de buenas prácticas en movilidad. Este logro, representado en una placa de exaltación, pone en alto el trabajo técnico, operativo y preventivo que la entidad desarrolla en las vías de la ciudad.
El reconocimiento fue entregado por la Federación Colombiana de Municipios y el Consorcio SIMIT de los Andes.
La distinción resalta especialmente la labor institucional en operativos para prevenir la conducción en estado de embriaguez, una de las principales causas de siniestros viales. Esta presencia activa en las calles ha permitido no solo reducir los riesgos, sino también fortalecer una cultura ciudadana alrededor del respeto por las normas de tránsito.
“Nos sentimos muy orgullosos… esto es un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo dedicado que a diario realiza nuestro equipo operativo en las calles de Sogamoso”, expresó la directora del Instituto, Mónica Pineda, quien ha liderado con determinación una apuesta por la movilidad responsable.

Este avance no solo impacta en los números, sino en vidas salvadas y en una mejor calidad de vida para los sogamoseños. La clave, según la entidad, está en el trabajo articulado: operativos eficientes, educación vial, y una ciudadanía consciente que respeta límites de velocidad, señales y evita conducir bajo los efectos del alcohol.
Como parte del reconocimiento, el comandante operativo Juan Pablo Mesa fue invitado a participar como ponente en un encuentro académico, donde compartió la experiencia exitosa de INTRASOG desde 2024, los resultados obtenidos y la importancia de la prevención como herramienta vital para proteger a todos los actores viales.
Este es un ejemplo claro de cómo el orden y la organización en el tránsito no son solo asuntos institucionales, sino una responsabilidad compartida que salva vidas.