
La Secretaría de Salud de Sogamoso llevó a cabo una Feria de Servicios en el barrio Gustavo Jiménez el sábado 13 de septiembre, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.. El evento, una iniciativa para fortalecer el compromiso con la salud pública y el bienestar comunitario, se enmarca en la estrategia de entornos saludables de la Organización Panamericana de la Salud, de la cual Sogamoso es parte.
La feria se desarrolló en el microterritorio de Gustavo Jiménez e incluyó a barrios cercanos como Juan José Rondón, Diamante y Sucre, y San José Bolívar, entre otros. La comunidad tuvo acceso a una oferta de servicios interinstitucionales que incluyó:
- Valoración médica y actividades de promoción de la salud.
- Jornadas educativas sobre el manejo de residuos y la tenencia responsable de animales.
- Actividades recreativas para los niños.
- Vacunación antirrábica para perros y gatos.
- Aplicación de esquemas de vacunación para gestantes, menores de 5 años, mayores de 60 y la población general.
- Atención personalizada a inquietudes ciudadanas.
El evento contó con la participación de varias secretarías, incluyendo las de Desarrollo Económico, Hábitat, Cultura Turismo y Patrimonio, esta última con su biblioteca móvil y oferta cultural. La E.S.E. Salud Sogamoso también prestó servicios a través de su unidad móvil, y el Plan de Intervenciones Colectivas desplegó acciones bajo la campaña «Pactos por la Vida».
Durante la jornada se lanzó la estrategia salvavidas, que incluyó la graduación y certificación de los primeros ciudadanos como «salvavidas». Este reconocimiento fortalece el enfoque preventivo y busca que las personas contribuyan a cuidar vidas desde su entorno familiar y social.
Según la secretaria de Salud, Lucy Esperanza Rodríguez, el objetivo es trabajar de manera articulada para mostrar que la salud depende de todos y construir una ciudad saludable. Con esta feria, la Alcaldía de Sogamoso continúa avanzando en su compromiso de consolidar entornos, donde la participación de la ciudadanía es un factor para el cambio.