
Natalia Medina, secretaria Educación Sogamoso
Sogamoso, 19 de agosto de 2025 — La Secretaría de Educación de Sogamoso anunció un nuevo avance para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), tras la asignación de $529 millones de pesos por parte de la Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA). El anuncio se dio en el marco del Quinto Comité Municipal del PAE, donde se evaluó la gestión del programa y se trazaron las proyecciones para el año 2026.
Durante el encuentro, que contó con la participación de entes de control y aliados estratégicos, se abordó la próxima transición del modelo de raciones industrializadas a «servido en caliente» en tres instituciones educativas: la I.E. Integrado J.G.C., I.E. Gustavo Jiménez y el Politécnico Álvaro González Santana.
Entre los principales logros del programa, la Secretaría de Educación destacó:
- Cobertura: El PAE alcanza al 97.5% de los estudiantes registrados en el sistema SIMAT.
- Continuidad: El servicio se ha prestado de manera ininterrumpida desde el primer día del calendario escolar hasta el final del año académico.
- Eficiencia: Se ha optimizado el uso de recursos, reduciendo el desperdicio de alimentos y mejorando la entrega de las raciones.
- Integración: El programa se articula con la estrategia de Tiendas Escolares Saludables, promoviendo hábitos de vida sanos.
- Infraestructura: Se ha avanzado en las obras de adecuación de comedores escolares.
Para 2026, la Administración Municipal proyecta la transición de 4.387 estudiantes al modelo de comidas preparadas en el sitio. Además, se diseñarán ciclos de menú que se ajusten a la cultura y costumbres alimentarias locales, y se fomentará la compra de productos a proveedores de la región para dinamizar la economía local.
La secretaria de Educación, Natalia Medina, afirmó que se seguirá trabajando por una «educación con calidad, inclusión y compromiso social, donde la alimentación escolar es pilar fundamental del desarrollo educativo de Sogamoso”.