
Sede principal de Corporinoquia en Yopal / Foto: Violeta Stereo
Corporinoquia contrató el estudio técnico, los diseños, las modelaciones de los vertimientos y el diagnóstico de alternativas más viables para su descontaminación.
La razón obedece a que el caño Usivar y el río Charte están siendo afectados por el vertimiento de las aguas residuales domesticas provenientes de la Planta de Tratamiento de Agua Residual – PTAR – del municipio de Yopal, y en vista de que la micro cuenca y la cuenca son de alta importancia ambiental,
El equipo consultor tuvo en cuenta, la caracterización e identificación de cada uno de los vertimientos que afecten las características naturales de la fuente hídrica Caño Usivar, aforos del caño Usivar para así determinar el caudal de la fuente hídrica, las tomas de muestras y análisis del suelo con el fin de determinar las cargas ejercidas en el terreno, entre otros, con el fin de determinar las posibles soluciones que lleven a la descontaminación del caño.
De acuerdo a esto, Corporinoquia invitó a Alcaldía de Yopal, Gobernación de Casanare, EAAAY, comunidad en general y demás actores que puedan aportar a la construcción de soluciones que permitan la recuperación de esta micro cuenca, que acompañen la socialización del estudio, el próximo jueves 24 de mayo, a partir de las 2 pm, en el auditorio de Corporinoquia, ubicado en la carrera 23 No. 18 – 31 en Yopal, Casanare.