
El parque principal de Socha se llenó de color, alegría y talento con la llegada del Territorio FICC, una de las rutas del Festival Internacional de la Cultura Campesina, que este año sigue recorriendo Boyacá para rendir homenaje a quienes hacen florecer la tradición: los campesinos.
Desde temprano, las familias sochanas se reunieron para disfrutar de danzas, teatro, música y muestras artesanales. El ambiente fue una mezcla de orgullo local y hermandad cultural, gracias también a la participación especial de México como país invitado, cuyos artistas deslumbraron con coreografías llenas de energía y trajes típicos que arrancaron aplausos y sonrisas.
El alcalde Óscar Antonio Hurtado Carvajal celebró que Socha hiciera parte de esta ruta cultural:
“Socha necesita cultura, necesita alegría, y hoy la recibimos con gratitud”, expresó el mandatario, mientras la plaza vibraba al ritmo de los tambores y la danza campesina.
Durante la jornada, el ensamble artístico combinó la magia del circo con obras teatrales, conectando a grandes y chicos a través de la risa y la emoción. Fue uno de los momentos más aplaudidos del día.
Con esta parada en Socha, el FICC reafirma su compromiso de descentralizar la cultura y llevarla hasta los pueblos donde el arte nace del alma y las manos del campo. En cada presentación, el mensaje fue claro: la cultura campesina no solo se conserva, se vive y se celebra con orgullo boyacense.