En la mañana de hoy, un sismo con epicentro en el municipio de Monterrey, Casanare, se hizo sentir en la región. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el temblor tuvo una magnitud de 3,8 y una profundidad menor a 30 kilómetros.
El evento sísmico fue perceptible en localidades cercanas como Monterrey, a 19 kilómetros del epicentro; Tauramena, a 22 kilómetros; y Sabanalarga, a 34 kilómetros. Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños materiales ni personas lesionadas a causa del sismo.
El SGC ha instado a los ciudadanos a informar sobre la percepción de sismos mediante el formulario de Sismo Sentido disponible en su sitio web oficial, sismosentido.sgc.gov.co. Este reporte contribuirá a una mejor vigilancia y análisis de los movimientos sísmicos por parte de las autoridades.
Se recuerda a la población seguir las recomendaciones básicas durante un sismo: evitar colocarse debajo de marcos de puertas, mantenerse alejado de ventanas y objetos suspendidos. Asimismo, es aconsejable tener en casa un kit de emergencia y establecer un punto de encuentro familiar.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2024-08-20, 01:52 hora local Magnitud 3.8, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Monterrey – Casanare, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/RD3HrPfZiY
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) August 20, 2024
A través de redes sociales, algunos cibernautas reportaron el movimiento telúrico en departamentos como lo son Santander y Cundinamarca: “Se sintió en Bucaramanga” y “Me despetó en Bogotá”, entre otros comentarios se leen en X, antiguamente conocida como Twitter.
Activación de la alertasísmica en dispositivosandroid
Los usuarios de dispositivos Android cuentan con la opción de activar la alerta sísmica a través de la aplicación proporcionada por Google. La compañía utiliza el sistema ‘ShakeAlert’, que está compuesto por una red de 1.675 sensores para la detección de temblores.
La aplicación gratuita analiza los datos recopilados por los sensores para determinar la ubicación y magnitud del terremoto. «El sistema de alertas de terremotos de Android es un servicio gratuito que detecta terremotos en todo el mundo y puede alertar a los usuarios antes de que comience el temblor», señala Google.