
La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, habla luego de reunirse con directivos sindicales este martes en Bogotá (Colombia). Los líderes de las centrales obreras y movimientos sociales de Colombia se levantaron este martes de la mesa de diálogo con el presidente Iván Duque para exigir que converse solo con ellos y convocaron para el miércoles una nueva jornada de "paro nacional" contra la política económica y social del Gobierno. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda Sindicatos se levantan de la mesa de diálogo y llaman a nuevo paro en Colombia Sindicatos dejan en el aire el diálogo con Duque y llaman a un nuevo paro en Colombia Los presidentes de la Central Unitaria de Trabajadores, Diógenes Orjuela (3-i), y de la Confederación General de Trabajadores (CGT), Julio Roberto Gómez (2-i), junto a otros directivos sindicales, hablan luego de reunirse en Palacio de Nariño con el presidente colombiano Iván Duque este martes en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
Los líderes de las centrales obreras y movimientos sociales de Colombia se levantaron este martes de la mesa de diálogo con el presidente Iván Duque para exigir que converse solo con ellos y convocaron para el miércoles una nueva jornada de «paro nacional» contra la política económica y social del Gobierno.
«Mañana 27 de noviembre vamos a realizar otro paro nacional en todo el país junto a grandes jornadas de movilización para reclamarle al Gobierno que negocie el ‘paquetazo’ que nosotros hemos señalado como las causas que han prendido esta protesta social», afirmó a Efe Elías Fonseca, miembro de el comité ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
AGENCIA EFE / EFE/Mauricio Dueñas Castañeda