
Jose David Cardozo
Bogotá D.C. – El Congreso de la República archivó el Proyecto de Ley 334 de 2022 Senado, una propuesta legislativa que buscaba fortalecer los programas de vivienda para integrantes de la Fuerza Pública, tanto en servicio activo como en retiro.
La iniciativa, radicada por el senador José David Cardozo, proponía actualizar el marco normativo de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (Caja Honor), con el fin de hacer más eficiente la administración de cesantías y el otorgamiento de subsidios y créditos para vivienda.
Una deuda pendiente con quienes sirven al país
Según la exposición de motivos, el proyecto planteaba modificaciones al Decreto Ley 353 de 1994 y a las leyes 973 de 2005 y 1305 de 2009, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida del personal de la Fuerza Pública, facilitar el acceso a vivienda propia y reforzar el sistema de bienestar social del sector defensa.
La propuesta alcanzó a recibir ponencia positiva en la Comisión Segunda del Senado, y estaba lista para su primer debate. Sin embargo, fue archivada al vencerse el término constitucional para su discusión, conforme al artículo 190 de la Ley 5 de 1992 y al artículo 162 de la Constitución Política.

Caja Honor: entidad en el centro del debate
El archivo de este proyecto ocurre en un contexto marcado por preocupaciones sobre el déficit habitacional en las Fuerzas Militares y la Policía, así como por irregularidades detectadas en la gestión de Caja Honor.
En septiembre de 2024, la Contraloría General de la República reveló hallazgos fiscales por más de 3.400 millones de pesos en la entidad, lo que agudizó las alertas sobre su operatividad.
¿Y ahora qué?
Aunque la iniciativa no prosperó en esta legislatura, el tema sigue siendo prioritario para algunos sectores del Congreso y del Ejecutivo. Actualmente, el Gobierno Nacional mantiene programas de subsidio como los contemplados en el Decreto 2636 de 2022, que establece apoyos diferenciados según el rango del beneficiario.
Se espera que en próximas legislaturas se retomen esfuerzos legislativos que permitan garantizar condiciones más dignas de vivienda para los hombres y mujeres que protegen la seguridad del país, una deuda histórica que aún no se salda.