
Así comienza la Semana Santa en Boyacá, no con campanas ni altavoces, sino con el susurro del viento que baja por las montañas y el paso lento de los penitentes que se descalzan no por obligación, sino por fe.
En Tunja, la capital del alma boyacense, el Jueves y Viernes Santo no son solo días festivos, son jornadas de profunda reflexión y devoción. Del 11 al 20 de abril, la ciudad ofrece una programación especial que incluye procesiones solemnes y conciertos sacros en la Catedral, San Ignacio y Santo Domingo. La procesión del Santo Sepulcro, programada para el Viernes Santo, es la joya de la corona, atrayendo a fieles y visitantes de todas partes.
Mientras las procesiones recorren las calles coloniales, en pueblos como Monguí, Villa de Leyva y Chiquinquirá, la fe se expresa entre calles empedradas, sahumerios y viacrucis en la montaña. Es una caminata al corazón de la devoción, donde cada paso es oración y cada silencio, una súplica.
“La Semana Santa en estas tierras no es espectáculo, es promesa cumplida entre incienso, silencio y montaña.”
“Mire su mercé, uno aquí no viene a ver, sino a sentir”, dice don Carmelo, un campesino de Sativasur que lleva 40 años viniendo a Tunja en Semana Santa. “Uno viene a dar gracias, a cargar esa cruz, así sea por un ratico”.
Este año, aunque el calendario es igual que el del año pasado, la fe no. Porque hay más razones para creer, más dolores que sanar, más promesas que cumplir. En Santa Rosa de Viterbo, un grupo de jóvenes del pueblo ensaya un viacrucis viviente que emociona hasta al más escéptico.
🎻 Sogamoso: Cultura y Tradición para Toda la Familia
Sogamoso se convierte en un epicentro cultural durante la Semana Santa de 2025. La ciudad ha preparado una programación diversa que incluye:
-
Estación del Sabor, el Arte y la Tradición: Del 14 al 19 de abril, una feria artesanal, cultural y gastronómica en la Estación del Tren, Barrio El Durazno.
-
Granja al Parque: Del 14 al 20 de abril, en el Parque El Laguito, una experiencia interactiva para conectar a la ciudadanía con la naturaleza y los animales de corral.
-
Festival de los 7 Potajes: Del 16 al 19 de abril, una muestra gastronómica en restaurantes vinculados y en la Estación del Tren.
-
Salón de Arte e Historia: Del 16 al 19 de abril, en el Centro Comercial Iwoka, una exposición que resalta el patrimonio cultural de la región.
-
Concierto Estelar: El 16 de abril, presentación de grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el Teatro Sogamoso.
Además, el Tren de la Vida y la Esperanza regresa para realizar trayectos turísticos entre Sogamoso, Nobsa, Corrales y Paz del Río, combinando la experiencia religiosa del viacrucis con actividades culturales y gastronómicas.
“Aquí no se viene a ver, se viene a sentir… porque la fe en Boyacá no se grita, se camina descalza.”
-
Tunja: Procesiones solemnes y conciertos sacros en la Catedral, San Ignacio y Santo Domingo. La procesión del Santo Sepulcro es la joya del Viernes Santo.
-
Monguí: Viacrucis y celebraciones en la Basílica Menor. El pueblo entero se adorna con flores, incienso y recogimiento.
-
Villa de Leyva: Viacrucis viviente en el cerro del Calvario, procesión del Santo Entierro y misas en el templo parroquial. Todo enmarcado por su arquitectura colonial.
-
Chiquinquirá: Ciudad mariana que también celebra con fervor. La Basílica del Rosario es punto de peregrinación.
-
Sogamoso: Además de las liturgias en la Catedral San Martín y Cristo Rey, la ciudad ofrece una amplia programación cultural y recreativa para toda la familia.
-
Santa Rosa de Viterbo: Niños y jóvenes participan en las procesiones. La iglesia del Rosario es epicentro espiritual.
No hay música estridente ni disfraces, solo pasos, incienso y la cruz. Porque en Boyacá, la Semana Santa se vive con los pies en la tierra y el corazón en el cielo.
Ya lo decía la abuela:
“Cuando el alma está rota, el silencio de la cruz la cose mejor que cualquier doctor.”
Y es que por estos lados, la Semana Santa no se celebra.
Se vive, se camina… y se recuerda.
📌 #SemanaSantaBoyacá
📌 #CrónicaChivas
📌 #LasChivasDelLlano
📌 #RutasDeFe