
La Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes realizó importantes actividades en la Institución Educativa Santa Teresa, en el corregimiento de Punto Nuevo, y en la Institución Educativa Teresa de Calcuta, en el casco urbano de Yopal. Estas jornadas lúdico-pedagógicas tuvieron como objetivo concientizar a los estudiantes sobre sus derechos sexuales y reproductivos.
Los participantes disfrutaron de una feria de servicios, charlas informativas, dinámicas interactivas y un cine foro. Las temáticas abordadas incluyeron proyecto de vida, métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual y la importancia de tomar decisiones responsables. Estas iniciativas buscan seguir reduciendo los índices de embarazos y nacimientos en la población adolescente de la ciudad.
Ginna Cabulo, Referente de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud, enfatizó que estas actividades están dirigidas a comunidades más alejadas, donde la educación sexual es menos accesible. «Es fundamental garantizar que los adolescentes, especialmente en áreas rurales, estén informados sobre sus derechos sexuales y reproductivos», afirmó Cabulo.
Por su parte, Jonathan Malaver, docente de la I.E. Santa Teresa, expresó su agradecimiento a las Secretarías de Salud, Desarrollo Social y al Instituto de Educación Superior Fundetec por llevar esta jornada a su localidad. «Contar con esta iniciativa es un privilegio, especialmente en un contexto donde la educación afectiva y sexual ha sido desatendida. Este apoyo es crucial para la comunidad de Punto Nuevo», destacó Malaver.
Estas acciones representan un paso significativo hacia una mejor educación sexual y una mayor protección de los derechos de los adolescentes en Yopal.