
La Secretaría de Salud de Casanare publicó los resultados del monitoreo de calidad del agua para consumo humano correspondiente a julio de 2025, basado en el Índice de Riesgo de Calidad de Agua (IRCA), conforme a lo establecido en la Resolución 2115 de 2007.
Municipios sin riesgo según IRCA
Veinte municipios del departamento se encuentran en la categoría sin riesgo, con un IRCA entre 0 y 5%, cumpliendo con todos los parámetros exigidos. Estos municipios son: Aguazul, Hato Corozal, La Salina, Maní, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Támara, Trinidad, Tauramena, Villanueva, Nunchía y Yopal.
Chámeza presenta riesgo alto
Solo el municipio de Chámeza figura en riesgo alto, con un IRCA entre 50 y 75%. Los principales problemas detectados fueron niveles inadecuados de cloro residual, color aparente fuera de rango y turbiedad superior a los límites permitidos.
Recomendaciones para la población de Chámeza
La Secretaría de Salud recomienda a los habitantes de Chámeza:
- Hervir el agua durante al menos cinco minutos antes de consumirla.
- Utilizar filtros domésticos certificados.
- Limpiar y desinfectar los tanques de almacenamiento semanalmente.
- Reportar cualquier irregularidad al prestador del servicio.
Acciones institucionales
Ante esta situación, la Secretaría emitió alertas técnicas a la empresa encargada del suministro en Chámeza, programó visitas extraordinarias de inspección y ofrecerá asistencia técnica para la implementación de planes de mejora.
¿Qué mide el IRCA?
El Índice de Riesgo de Calidad de Agua evalúa parámetros físicos (color, turbiedad), químicos (cloro, metales) y microbiológicos (presencia de coliformes).
El próximo monitoreo se realizará en agosto de 2025 para dar seguimiento a estas condiciones y garantizar la seguridad del agua para consumo humano.