
Sácama y La salina, productoras de aguacate hass
Unidad de Víctimas apoya a 80 familias víctimas del conflicto
En menos de un año 60 hectáreas que sembraron los campesinos de Sácama y La Salina en Casanare, darán su primera cosecha de aguacate has, un producto pretendido por los mercados de Israel y Estados Unidos.
Para lograr la siembra, las 80 familias obtuvieron el apoyo de la Unidad de Víctimas que en convenio con las alcaldías de Sácama y La Salina, apoyaron a 30 familias por municipio que ahora son pequeños empresarios con proyección de llegar a ser los mejores productores de aguacate has en la región.
Hace 8 meses sembraron 117 matas por hectárea, que tras año y medio darán la primera producción y a los 3 años estarán en un tope máximo que se prolongará durante 20 años.
Cada mata produce dos temporadas al año, entre 800 a mil pepas de aguacate. Es decir será un negocio de buen gusto.
https://www.facebook.com/laschivasdellano/videos/2253179998030877/
El proyecto contempla dos aspectos importantes. El primero es el apoyo psicosocial con acompañamiento de grupo y terapias individuales, donde los profesionales les ayudan a cambiar su pensamiento de sentirse víctimas en todo momento, a cambio de luchar para salir adelante y convertirse en empresarios en busca de progreso.
El segundo es un apoyo agropecuario de un agrónomo y el suministro de los implementos que se necesitan al menos durante la primera cosecha.
Para la producción del aguacate, las tierras deben estar a una altura de 1400 a 1600 metros sobre nivel del mar, y estos dos municipios son excelentes por su clima y el ambiente favorable, que los hace excelentes para el cultivo del aguacate has.
Se está creando la Asociación de Víctimas para mejorar la dinámica y enviarse el producto al exterior.
https://www.facebook.com/laschivasdellano/videos/482167618956883/