
En cumplimiento con la Resolución 2115 de 2007, la Gobernación de Casanare, en colaboración con la Secretaría de Salud Departamental, ha llevado a cabo un monitoreo al Índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) para las áreas urbanas del departamento durante enero de 2025. A continuación, se presentan los resultados y la clasificación de los municipios según los niveles de riesgo identificados.
Clasificación del Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) – Enero 2025
Nivel de Riesgo | Municipios |
---|---|
Sin Riesgo | Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Nunchía, La Salina, Paz de Ariporo, Orocué, Pore, Sácama, Sabanalarga, Támara, Tauramena, Villanueva, Yopal |
Riesgo Bajo | [Municipios a ser definidos] |
Riesgo Medio | Recetor, San Luis de Palenque, Trinidad |
Riesgo Alto | [Municipios a ser definidos] |
Inviable Sanitarariamente | [Municipios a ser definidos] |
La ingeniera Pilar Perilla, Profesional Universitario de Salud Ambiental de la Dirección de Salud Pública departamental, explicó que los niveles de riesgo en la calidad del agua suelen ser consecuencia de deficiencias en la operación y mantenimiento de los sistemas de distribución de agua para consumo humano.
Recomendaciones a la Comunidad
La Gobernación de Casanare y la Secretaría de Salud hacen un llamado a los habitantes del departamento para que asuman un rol activo en la prevención de riesgos relacionados con el consumo de agua de calidad inadecuada. Se recomienda seguir las siguientes medidas de prevención:
- Hervir el agua durante más de cinco minutos antes de consumirla.
- Fortalecer los protocolos de manejo del agua en los hogares.
Responsabilidad del Usuario
De acuerdo con el artículo 10 del Decreto 1575 de 2007, es responsabilidad de los usuarios mantener en condiciones sanitarias adecuadas las instalaciones de distribución y almacenamiento de agua en sus hogares. Esto incluye la limpieza y desinfección de los tanques de almacenamiento (subterráneos o aéreos) y las redes internas de agua, al menos cada seis meses.
¿Qué es el IRCA?
El Índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) evalúa el riesgo de enfermedades relacionadas con el incumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua destinada para consumo humano, según lo estipulado en la Resolución 2115 de 2007.
Dato Importante: Entre los factores analizados por el laboratorio de salud pública, el color aparente y la turbidez del agua fueron aspectos clave para el cálculo del IRCA durante el mes de enero.
La Gobernación de Casanare y la Secretaría de Salud continúan trabajando en conjunto para garantizar que todos los habitantes del departamento tengan acceso a agua de calidad, velando por la salud pública de la región.