
Angela María Buitrago y Armando Benedetti
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su renuncia irrevocable al cargo, efectiva a partir del 1 de junio de 2025. En una carta enviada al presidente Gustavo Petro, la funcionaria explicó su decisión alegando presiones indebidas para realizar nombramientos dentro de su cartera, particularmente en áreas estratégicas como la Dirección de Drogas y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec).
Buitrago señaló directamente al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, como responsables de esas presiones. Según expuso, la intención era imponer nombres sin justificación técnica ni respaldo institucional, contrariando los criterios de mérito y autonomía administrativa.
Benedetti responde con denuncia
Horas después de conocerse la renuncia, el ministro del Interior publicó un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter) en el que expresó:
“Ya estoy cansado. Acabo de dar poder para demandar a la exministra de Justicia por injuria y calumnia.”
La decisión de Benedetti formaliza un enfrentamiento político que ya era evidente al interior del gabinete. El ministro negó tener responsabilidad en los señalamientos y aseguró que no ejerció ninguna presión indebida sobre la gestión de Buitrago. Además, advirtió que las acusaciones afectan su honra y ha optado por resolver el asunto en los estrados judiciales.
Un gabinete en constante fractura
Con esta salida, el Ministerio de Justicia suma su tercera cabeza en menos de tres años. Buitrago había llegado con un perfil técnico, conocida por su trabajo en el caso del Palacio de Justicia y por su trayectoria académica, y su gestión se enfocó en los diálogos con grupos armados y en la crisis penitenciaria, más que en la reforma judicial que cursa en el Congreso.
La salida de Buitrago ocurre en medio de una creciente lista de excolaboradores del presidente Petro que han salido de su gobierno en medio de tensiones internas. A la fecha, al menos siete exfuncionarios que ocuparon cargos de confianza en la administración Petro hoy son críticos del mandatario o están enfrentados políticamente con su círculo cercano.
Entre ellos se encuentran exministros, exasesores de paz, diplomáticos y figuras que, en su momento, jugaron un papel clave en el ascenso del actual gobierno. A la renuncia de Buitrago se suman las salidas conflictivas de funcionarios como Laura Sarabia, Alfonso Prada, Daniel Rojas, Ricardo Bonilla y otros nombres que hoy están fuera del gabinete o del proyecto político inicial.
Silencio desde la Casa de Nariño
Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no ha anunciado quién reemplazará a Ángela María Buitrago en el Ministerio de Justicia. Tampoco se ha pronunciado públicamente sobre la renuncia ni sobre el conflicto con Benedetti, quien continúa ejerciendo como ministro del Interior y una de las figuras más visibles del Ejecutivo.
La crisis refuerza la imagen de un gabinete fragmentado y deja preguntas abiertas sobre el rumbo de la política de justicia del país, en un momento clave para el debate legislativo de reformas estructurales y los procesos de negociación con grupos ilegales.