
La detección temprana de los signos de alarma durante la gestación y el trabajo de parto puede marcar la diferencia entre una atención oportuna y una complicación grave. Por eso, Red Salud Casanare hace un llamado urgente a las mujeres embarazadas y a sus familias para que reconozcan los síntomas que podrían indicar una urgencia médica.
Entre los principales signos de alerta durante el embarazo se encuentran:
🔸 Zumbidos constantes o sonidos en los oídos
🔸 Inflamación en la cara
🔸 Dolor en la boca del estómago o espalda baja
🔸 Hinchazón en manos o piernas
🔸 Dolor de cabeza fuerte
🔸 Visión borrosa o con destellos
🔸 Ausencia de movimiento fetal
🔸 Dolor abdominal bajo e intenso
🔸 Ardor al orinar
🔸 Sangrado vaginal
🔸 Ruptura de la fuente
En cuanto al trabajo de parto, puede iniciarse con contracciones uterinas rítmicas, dolorosas y progresivas, acompañadas de endurecimiento abdominal o expulsión del tapón mucoso, una sustancia espesa de color blanquecino, rosado o marrón.
Se recomienda acudir de inmediato al servicio de urgencias si:
✔️ Las contracciones son frecuentes, intensas y no ceden con reposo
✔️ Hay sangrado vaginal
✔️ Se presenta ruptura de membranas
✔️ Hay cualquier duda sobre el estado de salud de la madre o el bebé
Además, Red Salud destaca prácticas que pueden ayudar a aliviar el dolor durante el parto: caminar, moverse libremente, mantener una buena respiración, recibir masajes lumbares, usar paños tibios, pujar según el cuerpo lo indique, y recurrir a técnicas de apoyo como aromaterapia, musicoterapia o pelotas de yoga.
Finalmente, se invita a todas las gestantes a cumplir con los controles prenatales y a seguir las indicaciones del personal médico. Red Salud Casanare recuerda que cuenta con 16 centros de atención en el departamento listos para brindar acompañamiento en cualquier momento.