
Alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov
Tunja, Boyacá. En un fallo de primera instancia de gran impacto político, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos por 14 años al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov. La decisión del ente de control, conocida este lunes, se basa en la violación del régimen de inhabilidades que le impedía inscribirse y posesionarse en el cargo.
Según el Ministerio Público, el mandatario suscribió un contrato de prestación de servicios con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) para capacitar en revisión de documentos y redacción de artículos científicos en inglés y alemán. El contrato, por un valor de $8.129.040, se ejecutó del 6 al 30 de diciembre de 2022.
La Procuraduría verificó que Krasnov inscribió su candidatura para la Alcaldía de Tunja aproximadamente 10 meses antes de las elecciones del 29 de octubre de 2023, lo que constituye una clara vulneración de la normativa que prohíbe tener contratos con entidades públicas un año antes de la inscripción electoral. La falta fue calificada como «gravísima» a título de dolo, lo que indica que el ente de control consideró que el alcalde era consciente de su situación de inhabilidad al postularse.
Una historia de alertas y procesos judiciales
Este fallo de la Procuraduría no es el primer revés para el alcalde. Desde el inicio de su administración, la legalidad de su elección ha sido objeto de múltiples cuestionamientos y procesos judiciales. En marzo de 2025, el Tribunal Administrativo de Boyacá ya había anulado su elección en primera instancia por la misma causa, un fallo que Krasnov apeló, llevando el caso al Consejo de Estado.
La defensa del alcalde ha argumentado en repetidas ocasiones que estos procesos son una persecución política, no obstante, las decisiones de las entidades de control y judiciales siguen avanzando en su contra.
¿Y ahora qué? El futuro de la Alcaldía de Tunja en vilo
Es importante recalcar que la decisión de la Procuraduría es de primera instancia y no es definitiva. Mikhail Krasnov tiene el derecho de apelar ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular. Mientras este recurso se resuelve, la sanción no queda en firme, por lo que el alcalde continuará en su cargo.
Este caso pone a Tunja en una situación de incertidumbre política, a la espera de lo que decida la segunda instancia de la Procuraduría y el fallo definitivo del Consejo de Estado. La destitución e inhabilidad por 14 años es un golpe sin precedentes a la administración de uno de los alcaldes más mediáticos del país.