
Rodolfo Hernández, asume nuevamente como alcalde de Bucaramanga
Por segunda ocasión en una semana, y la tercera en seis meses, Rodolfo Hernández volvió a reintegrarse como Alcalde de Bucaramanga, en medio de un conflicto jurídico creciente en la ciudad.
Tras notificarse del fallo de tutela expedido por el Juez Quinto Laboral del Circuito, que dejó sin efectos la Resolución que declaraba su suspensión provisional, Rodolfo Hernández se reintegró a su cargo como Alcalde de Bucaramanga.
En su retorno al cargo, el tercero en los últimos seis meses, Hernández Suárez afirmó que continuará con el propósito de mantener la transparencia en su administración.
“Estamos en la recta final del Gobierno y el compromiso que tenemos no es otro diferente que los resultados. Debemos estar concentrados y no dejarnos desviar la atención en el hacer. El objetivo es ejecutar”, señaló Hernández a su regreso.
Del mismo modo, Hernández insistió en que continuará su lucha contra la corrupción desde la administración municipal.
“Hemos dado la lucha más grande en la historia y desde lo jurídico siempre respetando el debido proceso. El ánimo es para trabajar por la gente de votó un programa de gobierno. Ellos votaron darle duro a la corrupción, defender a muerte el Páramo de Santurbán, la construcción y reconstrucción de los equipamientos comunales, sobre todo para los más pobres”, agregó el reintegrado Alcalde.
Limbo jurídico y administrativo
Aunque el pasado jueves, Hernández Suárez había asumido sus funciones como Alcalde de la ciudad, atendiendo un fallo de tutela, al final de la jornada el mandatario local tuvo que volver a abandonar su cargo, esto debido a que el Juez Quinto Laboral del Circuito anuló su propia sentencia en la que horas antes había ordenado dejar sin efectos la Resolución que suspendía provisionalmente a Hernández Suárez.
Ante la polémica determinación judicial, Bucaramanga amaneció ayer viernes con Germán Torres fungiendo como Alcalde designado, mientras que Rodolfo Hernández continuaba suspendido provisionalmente de su cargo.
Según el auto expedido por el juez, la determinación de anular su propia sentencia se debió a que en el proceso olvidó vincular al alcalde (e) Germán Torres, quien también tiene afectación directa en la acción de tutela.
“El compromiso ahora es más duro y la lucha contra la corrupción no la detiene nadie” Así lo enfatizó el Ing Rodolfo Hernández Suárez, alcalde de Bucaramanga, tras la decisión del Juzgado Quinto…Video completo▶️ https://t.co/qd9alby5Jz @ingrodolfohdez pic.twitter.com/ODPS06SuR6
— Alcaldía de Bucaramanga (@AlcaldiaBGA) June 21, 2019
Así mismo, en la misma resolución el juez resolvió vincular a Germán Torres al proceso para oír su versión. Para tal fin, Torres Prieto tenía seis horas a partir de su notificación para atender la diligencia judicial.
Aunque al iniciar la jornada de ayer, la defensa de Germán Torres, encabezada por el abogado Carlos Alfaro, interpuso un recurso de reposición, solicitando que se extendiera por 48 horas más el tiempo para que Germán Torres pudiera testificar, el juez negó dicha solicitud.
Ante esta situación, Germán Torres interpuso un nuevo recurso buscando que se declarara la nulidad del proceso. Acción que tampoco prosperó en el Juzgado Quinto Laboral.
Finalmente, en la tarde de ayer viernes, el Juez Quinto Laboral en una nueva sentencia decidió conceder la tutela presentada por Rodolfo Hernández, al considerar que efectivamente la Procuraduría violó el debido proceso en la investigación disciplinaria que se le adelanta por golpear a un concejal y, en consecuencia, dejó sin efectos la resolución que suspendía temporalmente a Rodolfo Hernández.
Lea también: Crisis administrativa en Alcaldía de Bucaramanga
Rebelión en gabinete
Mientras los abogados de las partes interesadas se enfrentaban jurídicamente ante el Juzgado Quinto Laboral, el gabinete en pleno libró su propia lucha simbólica en respaldo a Rodolfo Hernández como Alcalde elegido popularmente.
En un consejo de gobierno que se extendió por más de 10 horas, secretarios, directores de institutos y asesores de despacho estuvieron reunidos en “sesión permanente” hasta tanto el juez no dictara un nuevo fallo de tutela, definiendo el futuro administrativo de la ciudad.
La protesta fue encabezada por Manolo Azuero, jefe de Gobernanza de la Alcaldía y quien le pidió a Germán Torres que no tomara decisiones administrativas hasta tanto el juez no resolviera la tutela.
“Observamos que está en discusión un derecho fundamental del alcalde que fue elegido de manera democrática y popular por los bumangueses: Rodolfo Hernández. Por lo tanto queremos pedirle, como equipo de gobierno, que se respete esta discusión y no se tomen decisiones administrativas hasta tanto el juez no decida de fondo el día de hoy”, le dijo Azuero al hasta ese momento Alcalde encargado.
En la reunión, que quedó grabada en video, se oye cómo Azuero cuestiona algunas acciones de Torres Prieto pues irían en contravía con los discursos del actual mandatario sobre continuidad y transparencia.
El Jefe de Gobernanza pidió que sea transparente, “le exigimos que sea consistente entre lo que dice ante medios, lo que dice al gabinete y lo que hace. Un ejemplo claro es que diga que respeta y confía en el consejo de gobierno pero luego pida la renuncia protocolaria de todos los miembros”.
Advirtió irregularidades
De acuerdo con Azuero, que fungió como alcalde encargado por cerca de 50 días, la actuación de los asesores de Germán Torres Prieto podría incurrir en una serie de irregularidades que irían desde triplicar gastos en publicidad hasta reemplazar a personal que trabaja en la Alcaldía.
“Modificó delegados del Consejo Superior de Política fiscal, que son los que hacen seguimiento a las funciones del sistema financiero de la Alcaldía y tienen potestad para ordenar traslados presupuestales, desfinanciar programas y financiar otros”, explicó Azuero.
Al parecer, asesores de Torres Prieto habrían expresado sus pretensiones de duplicar y triplicar los gastos para publicidad y realizar un contrato interadministrativo con un canal regional.
Además, Azuero afirmó que tiene conocimiento de que dichos asesores habrían proyectado un acto administrativo para nombrar a Gloria Durán en cabeza de la oficina de Alumbrado Público. Durán está vinculada al caso Manantial de amor por presunta corrupción ocurrida cuando ella era jefe de dicha oficina en la administración de Luis Francisco Bohórquez. Durán tiene actualmente en un puesto en la Secretaría de Educación porque es funcionaria de planta.
“También sabemos que puso a particulares a hablar sobre temas de contratos y financiación con los secretarios. Aplazó la junta de Metrolínea afectando dos temas urgentes, lo mismo hizo con una asamblea del Acueducto y con una junta del Imebu, para avalar proyecto de coworking para que emprendedores tengan espacios gratuitos para trabajar en Neomundo”, dijo Azuero.
Incluso Azuero Figueroa cuestionó que Laurentina Ariza, una de las inscriptoras que propuso el nombre de Germán Torres como candidato para reemplazar a Rodolfo Hernández, estuvo en la administración municipal exigiendo unos puestos de trabajo para unos conocidos suyos.
En contexto: Con tutela, Rodolfo Hernández busca que se levante su suspensión
La respuesta de Torres
A través de una transmisión por Facebook Life, Germán Torres cuestionó tanto la determinación del juez de la República con respecto al fallo de tutela, así como la rebelión del gabinete municipal al que calificó de “sublevación”.
“Cuando llegué a la Alcaldía me encontré con que todo el gabinete estaba reunido a pesar de que no había ningún consejo de gobierno citado. Les ordené que levantaran la reunión pues no me podía quedar porque me tocaba dedicarme al desgaste judicial de la tutela. La respuesta, cuyo representante fue el señor Manolo Azuero, es que no iban a hacer nada, que me solicitaba que no expidiera ningún acto administrativo hasta que no saliera el acto de tutela. Y le dije, no señor, el Alcalde soy yo y por eso les ordené que disolvieran la reunión. No lo han hecho y siguen allá, diría yo sublevados”, señaló el hasta ese momento Alcalde encargado.
Torres Prieto solicitó la presencia de la Procuraduría y la Personería para tratar de levantar el consejo de gobierno, sin embargo, los entes de control encontraron que la reunión no interfería con el funcionamiento normal de la Administración Municipal por lo que no consideraron necesario hacer levantar la misma.
Además: Así fue el regreso de Rodolfo Hernández a la Alcaldía por un día
El fallo de tutela
Jorge Moreno, Juez Quinto Laboral del Circuito ordenó anular el acto administrativo mediante el cual se declaró la suspensión temporal de Hernández Suárez, por considerar que se violó el debido proceso en la investigación disciplinaria que adelanta la Procuraduría contra Rodolfo Hernández.
Según la decisión judicial, la suspensión provisional no es una medida discrecional sino reglamentada, por lo tanto, está sometida a condiciones objetivas, siendo una de ellas la existencia de una calificación de la falta disciplinaria como grave o gravísima.
“De ahí que no resulta de recibo el argumento expuesto por la Procuraduría, conforme al escrito presentado el día 21 de junio de 2019, según el cual de la misma lectura del acto administrativo del 29 d noviembre de 2018, se infiere que la conducta por la cual fue suspendido el accionante no era leve, pues conforme a lo anteriormente explicado la posibilidad de decretar una medida de suspensión provisional se encuentra delimitada en el momento en que el servidor público comete falta graves o gravísimas”, considera el fallo de tutela.
Por consiguiente el Juzgado Quinto Laboral ordenó dejar sin efecto el artículo tercero del auto del 29 de noviembre de 2018 proferido por la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa dentro de la investigación disciplinaria contra Rodolfo Hernández.
Al igual, que la Resolución 19598 de la Gobernación de Santander, dado que a través de la misma el ente territorial acoge la decisión de la suspensión provisional contra Hernández Suárez.
Según pudo conocer esta redacción, la Gobernación de Santander no interpondrá ningún recurso pues solo actúa como notificadora dentro del proceso de investigación disciplinaria.
Si la Procuraduría apela el fallo de tutela, será el Tribunal Administrativo de Santander el que defina el futuro de la querella judicial en segunda instancia.
Lea también: Aplazan nuevamente la elección de la terna para reemplazar al Alcalde de Bucaramanga
Gremios, preocupados
Por su parte, el Comité de Gremios de Santander lamentó el limbo jurídico y administrativo por el que atraviesa Bucaramanga, por la consecuente incertidumbre que esto genera especialmente en materia de inversión, confianza y ejecución de proyectos.
“El Comité de Gremios de Santander públicamente solicita acabar con los actos de irrespeto e intolerancia entre nuestros dirigentes, no más. Pedimos con todo respeto a los órganos judiciales, a quienes corresponda, que actúen con celeridad y juridicidad en las decisiones a tomar que le garanticen a la ciudadanía la institucionalidad y el derecho a tener una estabilidad administrativa y de gobierno”, señaló el Comité de Gremios de Santander.
Los motivos de la suspensión
https://www.facebook.com/vanguardiacom/videos/412530106007544/
En noviembre del año pasado, la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa ordenó la suspensión provisional por tres meses de Rodolfo Hernández para ejercer como Alcalde de Bucaramanga, luego de que se conociera un video en el que el mandatario local agrede al concejal Jhon Claro.
Según el ente de control, la medida cautelar era necesaria para evitar que Hernández como mandatario local pudiera interferir en la investigación disciplinaria que apenas iniciaba. Además, evitar nuevo actos de agresión por parte de Rodolfo Hernández.