
Gustavo Petro y Alvaro Uribe
Bogotá, 30 de julio de 2025 – Las Chivas del Llano.
Las tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe escalaron nuevamente este miércoles, luego de que Uribe hiciera pública una carta que, según él, prueba que el jefe de Estado recibió un indulto tras su paso por la guerrilla del M-19, contradiciendo declaraciones recientes de Petro.
El mandatario había asegurado el martes en sus redes sociales:
“No tengo indulto que renunciar, nunca lo recibí; estuve en la cárcel preso y no me dieron prisión domiciliaria. Eso sí, me torturaron siete días.”
En respuesta, Uribe publicó un documento oficial de los años noventa, en el que —según él— el entonces excombatiente Gustavo Petro solicitaba un certificado judicial para poder posesionarse como congresista, haciendo mención explícita a un indulto recibido.
“Otra mentira del Presidente Petro, me respondió que no fue indultado, aquí escribió lo contrario”, comentó el exmandatario en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde difundió la carta firmada por Petro. En ella, el ahora presidente pide constancia de no tener procesos vigentes, señalando que las órdenes de captura en su contra estaban cubiertas “por el indulto proferido de acuerdo a ley”.

Intercambio sube de tono
El intercambio público entre ambos líderes se intensificó cuando Uribe desafió a Petro a aclarar el origen de unos recursos recibidos “en oscuras bolsas”, someterse a un examen toxicológico y renunciar al indulto. Petro negó haber sido indultado y respondió:
“No tengo indulto que renunciar, nunca lo recibí; estuve en la cárcel preso y no me dieron prisión domiciliaria, eso sí, me torturaron siete días.”
También rechazó las acusaciones sobre dinero irregular y aseguró que la Corte Suprema lo exoneró. Además, reiteró su invitación a Uribe para acudir juntos a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en busca de un “pacto de la verdad”.
Alñfredo Saade salió a apoyar a Petro: “Uribe miente”
La polémica no se hizo esperar. Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Presidencia, salió al paso y desmintió la versión de Uribe con otro documento oficial:
“Se estableció que el señor Petro Urrego no ha sido amnistiado o indultado por el Gobierno Nacional, es decir, que no le fueron concedidos los beneficios jurídicos que establecieron las citadas normas.”
Saade acompañó la publicación con una frase categórica: “Uribe miente”, alimentando aún más el cruce entre ambas figuras políticas.
¿Mentira, imprecisión o tecnicismo?
El debate jurídico y político se centra ahora en si Petro recibió o no un indulto formal dentro del proceso de reintegración del M-19 a finales de los años ochenta. Mientras algunos sectores exigen mayor claridad sobre su situación judicial en aquel entonces, otros advierten que este nuevo choque entre los líderes solo polariza aún más el país.
Lo cierto es que la confrontación entre el presidente y el exmandatario no da tregua, y la carta publicada por Uribe abre una nueva etapa en una disputa histórica que sigue marcando la agenda nacional.