
Yopal – La alcaldía de Yopal, en un esfuerzo por asegurar los recursos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), ha logrado un importante incremento en la financiación para el año 2026. Según el secretario de Educación, David Díaz Sánchez, se han garantizado 7.647 millones de pesos adicionales, un alivio financiero que permitirá asegurar la prestación del servicio durante todo el calendario escolar.
El alcalde Marco Tulio Ruíz y el secretario Díaz Sánchez realizaron una serie de gestiones en Bogotá ante la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar (UAPA), argumentando la necesidad de contar con la totalidad de los recursos para cubrir los 180 días que exige la norma. La labor dio fruto, ya que la cifra que anualmente se transfería al municipio, que ascendía a $13.247 millones, se incrementará a $20.894 millones.
«Realmente es un alivio financiero porque todos los años estamos realizando gestiones y muchas veces la respuesta es que no hay recursos. Sin embargo, en esta oportunidad las noticias son positivas», afirmó el secretario de Educación.
El municipio de Yopal también recibió un reconocimiento por parte de la UAPA, al ser el primer municipio del país en entregar el informe de los Planes Financieros Territoriales, una herramienta que evalúa los aspectos de calidad, nutrición y cobertura del PAE. Este logro demuestra el compromiso de la administración con la transparencia y el correcto manejo de los recursos.
«Agradecemos a la UAPA, porque con estos nuevos recursos nos ayudan a garantizar la prestación del servicio del PAE para la vigencia 2026», concluyó Díaz Sánchez.