
La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, informó que ya entró en vigencia la veda establecida por la Aunap mediante la Resolución 2663 de 2022, que prohíbe la pesca de especies ornamentales y de consumo humano en fuentes naturales de la región de la Orinoquia.
Esto significa que desde el 21 de abril hasta el 31 de mayo queda prohibido pescar, transportar, almacenar o comercializar pescado extraído de ríos y lagunas naturales de la región. Las autoridades estarán haciendo controles para que se cumpla la norma.
El que no obedezca… puede pagar caro
Quienes infrinjan la norma se exponen a fuertes sanciones: multas desde un día hasta mil días de salario mínimo, suspensión o cancelación de permisos, decomiso de embarcaciones, productos o equipos, e incluso el cierre de establecimientos, según lo dispone el artículo 55 de la Ley 13 de 1990.
Los peces también tienen su tiempo
Según explicó Santiago Molano, profesional de la Secretaría de Agricultura de Casanare, esta medida no es caprichosa: “Durante este tiempo los peces están en reproducción, en postura de huevos y eclosión. Si pescamos en esta etapa, destruimos el ciclo y las futuras generaciones de peces”, aseguró.
Así que, ¡pija pariente!, es tiempo de respetar la naturaleza, cuidar nuestros recursos y dejar que los peces hagan lo suyo. Ya llegará el momento de pescarlos… por ahora, déjelos crecer.